Morant insta a Mazón a abandonar su papel de víctima y señala que el 90% de los fondos para la dana provienen del Gobierno.
En un fuerte intercambio de palabras, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha recriminado al president de la Generalitat, Carlos Mazón, que evite adoptar una posición pasiva ante las necesidades de las víctimas de la dana. Morant subrayó que durante los últimos siete meses, este grupo ha sido objeto de abandono y que no es justo que Mazón se presente como una víctima en esta situación.
Morant realizó estas afirmaciones previo a su participación en la octava reunión del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, un encuentro celebrado en el emblemático Edificio Veles e Vents en La Marina de València. Durante su intervención, enfatizó la responsabilidad que tiene el gobierno español en la asistencia a los afectados, señalando que la mayoría de los recursos destinados a ayudar a las víctimas provienen de la administración central.
La ministra destacó que la solicitud del fondo de solidaridad europeo se realizó de forma adecuada y recordó que en marzo ya se transfirieron los primeros 100 millones de euros. Aseguró que el Gobierno de España está cumpliendo su papel para que los fondos lleguen a los damnificados eficientemente.
Morant desglosó los datos entregados por la Intervención General del Estado, que indican que un asombroso 92% de los fondos asignados a las víctimas son aportados por el Ejecutivo central, mientras que la Generalitat ha contribuido con solo 500 millones de euros de un total de 7.400 millones invertidos. En este sentido, acusó a Mazón de no cumplir con sus obligaciones, afirmando que la Generalitat ha sido negligente en su apoyo a quienes sufrieron las consecuencias de la dana.
Al ser consultada sobre la reunión del president con las víctimas en la 'zona cero', Morant expresó su sorpresa por la tardanza de Mazón en responder a las exigencias de estos ciudadanos. Criticó que se cuestionen los requerimientos de quienes llevan meses sufriendo y se sienten desatendidos por una administración que debería ampararles. Para Morant, esta situación es un reflejo del maltrato institucional que han experimentado durante tanto tiempo.
La líder del PSPV también reprochó que las víctimas no han recibido la atención debida por parte de Mazón o de sus consejeros. Se mostró especialmente preocupada por los insultos que han recibido al manifestarse, donde fueron descalificadas con etiquetas que las deslegitimaban como afectadas. Morant denunció esta falta de respeto y la complacencia del Consell al referirse a las vivencias de quienes han soportado el peso de la tragedia.
Finalmente, la ministra hizo un llamado a Mazón para que actúe con dignidad y respeto hacia las víctimas. Subrayó que lo mínimo que se puede exigir a un político es la empatía hacia aquellos que están atravesando momentos difíciles. Morant concluyó que todos deben compartir el dolor de las víctimas y ofrecer un apoyo sincero, algo fundamental en la política y en la humanidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.