La alcaldesa de València, María José Catalá, ha dejado claro que no tiene intención de ceder en sus exigencias con respecto al convenio del Valencia Club de Fútbol y ha instado al club a que cumpla con la ciudad. Todo esto con el objetivo de que la candidatura de València para acoger una semifinal o unos cuartos de final del Mundial de 2030 pueda llevarse a cabo. La alcaldesa ha afirmado que, aunque sería estupendo para València acoger el mundial, no van a condicionar su postura.
Estas declaraciones han sido realizadas por Catalá después de la sesión de control en Les Corts. La alcaldesa ha dejado claro que no van a acelerar ni rebajar las exigencias establecidas en el convenio. Además, ha instado a los máximos accionistas del Valencia a que cumplan con los compromisos adquiridos con la ciudad, no solo en relación al Nuevo Mestalla, sino también en lo que respecta al polideportivo de Benicalap.
En relación al Mundial, Catalá ha señalado que es una buena noticia para el país y espera que también lo sea para la ciudad. Sin embargo, ha dejado claro que estos trámites no condicionarán la construcción del nuevo estadio: "El estadio debe durar décadas y este evento solo implica una serie de partidos durante un mes", ha afirmado.
La alcaldesa ha querido dejar claro que no van a dar ninguna ventaja al club, ni a rebajar las exigencias, ni a acelerar los plazos establecidos en el convenio. Catalá ha afirmado que el convenio existe y debe cumplirse en sus propios términos. Además, ha señalado que, como máximo, podrían reforzar alguna cláusula, pero nunca suavizarla.
En concreto, Catalá ha indicado que están revisando el convenio para incluir cláusulas que ofrezcan más garantías, nunca menos.