VALÈNCIA, 19 de diciembre.
En un impactante desarrollo en la provincia de Valencia, la Guardia Civil ha llevado a cabo la detención de nueve individuos, mientras que otros diez han sido objeto de investigación debido a un sofisticado esquema de estafa que perjudicó a una empresa dedicada a la comercialización de pequeños electrodomésticos. El monto total defraudado asciende a una escalofriante cifra de 140.000 euros, según un comunicado emitido por el Instituto Armado.
La trama de engaño salió a la luz tras la denuncia presentada en las oficinas de la Guardia Civil en marzo pasado. La empresa afectada había identificado irregularidades alarmantes en sus instalaciones, las cuales se habrían estado produciendo desde noviembre del año anterior. Las anomalías estaban relacionadas con el pesaje de productos que, posteriormente, eran enviados a través de terceros, generando sospechas entre el personal de la firma.
Los detenidos, en su mayoría empleados de la propia empresa, habían estado adquiriendo productos de marcas de bajo peso y coste. Con astucia, localizaban los pedidos registrados en el sistema interno y, una vez que obtenían el número de expedición correspondiente, se apoderaban de las etiquetas para aplicarlas a productos distintos, los cuales eran de mayor peso, calidad y precio.
Los envíos fraudulentos tenían como destino tanto los hogares de los involucrados como otros lugares bajo su control. Una vez en posesión de los productos, procedían a revenderlos directamente a consumidores o a través de plataformas digitales de compraventa, eludiendo así los canales legales establecidos.
Los implicados habían formado una red operativa bien estructurada. Se habían distribuido en distintos departamentos de la empresa y se reunían fuera de las instalaciones para protocolizar su modus operandi y decidir sobre los productos que serían objeto de sus fechorías.
Gracias a la colaboración de la empresa, se logró elaborar una lista inicial de los trabajadores involucrados. Las autoridades pidieron el acceso a las grabaciones del sistema de videovigilancia, tanto interno como externo, permitiendo corroborar las actividades delictivas y la identidad de los presuntos culpables.
El avance de la investigación incluyó un seguimiento meticuloso de los pedidos a través de las compañías de transporte para confirmar quiénes eran los destinatarios finales. Además, se realizó una vigilancia de los perfiles en las plataformas de compraventa donde los productos sustraídos estaban siendo ofrecidos.
La fase de la pesquisa culminó en noviembre con la captura de los nueve hombres implicados. Entre ellos, ocho son de nacionalidad española y uno de nacionalidad rusa, con edades que oscilan entre los 28 y 54 años.
Además, se ha investigado a diez personas adicionales, compuestas por siete hombres y tres mujeres, de las cuales nueve son españolas y una rusa, con edades comprendidas entre los 26 y 57 años.
Los cargos que enfrentan incluyen pertenencia a una organización criminal, hurto continuado, estafa continuada y receptación continuada. La magnitud de la operación delictiva ha permitido a las autoridades estimar que el valor total de los productos sustraídos alcanza la suma de 140.000 euros.
Se informa que la empresa ha logrado recuperar algunos de los artículos robados que aún no habían sido enviados a sus destinos. Las diligencias del caso han sido entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Alzira, donde se llevará a cabo el proceso judicial correspondiente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.