Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Nuevo alcalde de Paiporta propone a Mazón edificar un centro de emergencias en la ciudad.

Nuevo alcalde de Paiporta propone a Mazón edificar un centro de emergencias en la ciudad.

El líder del Consell, Carlos Mazón, ha manifestado su satisfacción tras una reunión reciente con el nuevo alcalde de Paiporta, Vicent Císcar. Este encuentro, según Mazón, refleja la "normalidad institucional" que tanto se necesita para avanzar en la cooperación entre administraciones. "Este es el camino a seguir", enfatizó.

En su primer encuentro oficial, Císcar presentó a Mazón una propuesta ambiciosa: la creación de un edificio de emergencias en Paiporta que sirva de apoyo a los municipios de la comarca durante situaciones de crisis. Este proyecto nace de la necesidad evidente tras la devastadora dana que afectó a la localidad el 29 de octubre, que dejó a los residentes sin comunicaciones ni servicios básicos.

El alcalde, quien asumió el cargo recientemente tras la renuncia de Maribel Albalat por cuestiones de salud, destacó que la infraestructura propuesta será "autosuficiente", permitiendo a la población estar mejor preparada para afrontar desastres. La idea es que el edificio albergue a Policías, Protección Civil y una base del SAMU, funcionando como un punto de seguridad y evacuación. Císcar expresó su deseo de que esta instalación, aunque idealmente nunca deba usarse, se convierta en una realidad.

La ubicación de Paiporta, en el corazón de l'Horta Sud, lo convierte en un lugar estratégico para este tipo de emergencias, permitiendo así ofrecer asistencia rápida a sus localidades vecinas en caso de crisis. Aunque Mazón ha mostrado su acuerdo inicial con el proyecto, Císcar enfatizó la necesidad de comenzar con la planificación y financiación, dado que la construcción de un edificio de este tipo requerirá tiempo.

El alcalde calificó la reunión con el president como "muy técnica y provechosa", subrayando que su intención es solicitar colaboración de todas las administraciones, comenzando por la Generalitat. "Hemos discutido varios temas cruciales y era esencial tener este encuentro", afirmó Císcar, quien se sintió optimista acerca de los resultados.

Entre las cuestiones abordadas, el primer edil también mencionó la necesidad de mejorar el acceso sur a Paiporta, un punto crítico durante la dana, así como avanzar en el proceso de reconstrucción del IES La Sénia, otro de los edificios que sufrió daños considerables. Respecto al Pla Endavant, lanzado por la Generalitat, Císcar ha manifestado su intención de revisarlo cuidadosamente antes de realizar cualquier alegación.

Por su parte, el president Mazón, tras el encuentro, reiteró su satisfacción y describió el intercambio como parte de la "normalidad institucional" que se requiere en tiempos de reconstrucción. Afirmó que, independientemente de la ideología política, la colaboración es fundamental. "Ese es el camino a seguir", precisó.

Mazón también aprovechó la ocasión para solicitar al Gobierno de España que priorice la creación de una comisión conjunta que facilite la aceleración de los esfuerzos de reconstrucción. "Estamos aquí para trabajar y dialogar", subrayó, añadiendo que espera que todas las administraciones encuentren puntos en común para avanzar en esta tarea crucial.

Durante su declaración, explicó que se están tomando medidas concretas en Paiporta, incluida la iniciativa de un nuevo centro de emergencias y la mejora de las instalaciones educativas, así como un nuevo enlace vial con la CV-33, que permitirá conectar mejor el municipio con su entorno.

Por último, Mazón informó que la Generalitat ha estado realizando pagos directos a más de 15,000 ciudadanos de Paiporta, incluyendo ayudas de emergencia que suman un total de 42 millones de euros para necesidades básicas. Este compromiso demuestra la prioridad que se le está dando a la situación en Paiporta y la determinación de la Generalitat para continuar apoyando a sus habitantes.