Desde el Ministerio de Industria y Turismo se hace un llamado a todos los interesados en el sector automotriz, al anunciar que este miércoles 18 de diciembre, a las 10:00 horas, se habilitará una aplicación web para el Plan Reinicia Auto+, donde los concesionarios de coches podrán gestionar las ayudas otorgadas por el Gobierno de España. Este plan surge como respuesta a la devastación ocasionada por la reciente DANA, que dejó a muchos vehículos asegurados considerados como siniestros.
En un comunicado oficial, el Ministerio, bajo la dirección de Jordi Hereu, ha dejado claro que esta iniciativa está destinada a animar las nuevas compras en los concesionarios que se han adherido al programa, además de reconocer las compras realizadas desde el día siguiente a las inundaciones, otorgando así un carácter retroactivo a las ayudas.
A la fecha, un total de 1.367 concesionarios de toda España se han unido a este plan, y su lista se puede consultar en la web del Ministerio de Industria. La razón de estas ayudas es fomentar la adquisición en el país de nuevos vehículos que reemplazarán a aquellos que han sido víctimas de los recientes fenómenos climáticos, específicamente los asegurados que han sido considerados siniestro a causa de la DANA.
Los concesionarios que han firmado para participar en el programa actuarán como representantes de los solicitantes de ayudas, y están autorizados para presentar la documentación necesaria en nombre de los solicitantes, así como para gestionar la justificación de las ayudas y las notificaciones pertinentes.
Las ayudas estarán disponibles para la compra de vehículos nuevos, definidos como aquellos procedentes de fábrica y matriculados por primera vez en España a nombre del destinatario final de la ayuda. También se contempla la opción de vehículos seminuevos, que son aquellos que ya han estado en posesión de un concesionario y que fueron matriculados en España a su nombre después del 30 de octubre de 2021. En ambos casos, la fecha de la factura de compra deberá ser como mínimo del 30 de octubre de 2024.
En lo que respecta a los vehículos que califiquen para la ayuda, estos deben pertenecer a una de dos categorías: los clasificados como "Cero" que poseen distintivo ambiental "Cero emisiones" según la normativa de la Dirección General de Tráfico, y la categoría "ECO/C" que incluye aquellos vehículos con distintivo ambiental "Eco" o "C".
Las ayudas se otorgarán en función del orden de presentación de las solicitudes, con un plazo que se extiende hasta el 30 de junio de 2025, a menos que se agote antes la financiación disponible. Es importante destacar que, generalmente, cada solicitante podrá acceder a una sola ayuda por vehículo siniestrado, aunque en el caso de personas físicas con más de un vehículo asegurado siniestrado, se permite un máximo de dos subvenciones, mientras que las personas jurídicas podrán solicitar hasta cinco.
Los beneficiarios del Plan Reinicia Auto+ deberán mantener la propiedad del nuevo vehículo durante al menos tres años. Además, es crucial que el vehículo siniestrado sea dado de baja y achatarrado dentro de los dos años siguientes a la concesión de la ayuda.
Cabe mencionar que el propietario del vehículo siniestrado registrado en la Dirección General de Tráfico debe ser el mismo que adquiere el vehículo sujeto a la ayuda. Esta iniciativa de ayuda se alinea con la deducción del 15% del IRPF para quienes compren un vehículo eléctrico nuevo.
Dentro de las categorías de vehículos que podrán beneficiarse de estas ayudas se encuentran turismos, furgonetas, camiones ligeros y motos. Las ayudas para vehículos nuevos con etiqueta CERO alcanzarán los 10.000 euros, mientras que para aquellos con etiqueta ECO o C la ayuda será de 5.000 euros. Por su parte, los vehículos de segunda mano recibirán ayudas de 4.000 euros para aquellos con etiqueta CERO y 2.000 euros para los de etiqueta ECO o C.
Además, las ayudas para vehículos diseñados para personas con movilidad reducida contarán con un extra de 1.000 euros, mientras que las motos de tres ruedas recibirán una oferta de 500 euros. Las ayudas para motocicletas oscilarán entre 2.000 y 500 euros, dependiendo de su clasificación como nuevas o de segunda mano y su respectiva calificación ecológica.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.