Operativo de emergencia avanza hacia la fase final de limpieza de lodos en garajes y centrará esfuerzos en retirar campas.
El Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) ha iniciado una nueva estrategia para mejorar la atención a las necesidades de las distintas localidades afectadas por la reciente emergencia, designando a una persona de enlace en cada municipio.
En València, el 27 de diciembre, se ha confirmado que el operativo de emergencias relacionado con la dana ha alcanzado su "fase final", centrándose actualmente en la limpieza de lodos en sótanos y garajes. Los equipos encargados de estas labores ya están siendo reubicados para abordar nuevas tareas, que incluyen principalmente la retirada de enseres y el baldeo de calles, además de seguir ofreciendo apoyo en las demandas específicas que los municipios puedan presentar.
La secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, proporcionó estos detalles tras la reunión del Cecopi, en la que participaron altos funcionarios, como el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y el subdelegado del Gobierno en Valencia, José Rodríguez. Esta información fue comunicada oficialmente por la Generalitat.
Rodríguez indicó que los trabajos de extracción de lodos en sótanos y garajes continúan, aunque subrayó que quedan pocas tareas asignadas a la Unidad Militar de Emergencias (UME) y a los bomberos. En esta labor también están involucradas empresas especializadas contratadas por la Diputación de Valencia y varios ayuntamientos.
En su intervención, Rodríguez explicó que estas empresas se centran en las instalaciones que presentan mayores complicaciones, como aparcamientos de varias plantas o aquellos con sistemas de elevación, lo que hace que la extracción de lodos sea considerablemente más complicada. Asimismo, los bomberos también están prestando asistencia en los garajes que cuentan con elevadores.
En otra parte de la reunión del Cecopi se discutió la implementación de la nueva operativa destinada a canalizar las solicitudes de los ayuntamientos. Esta estrategia incluye la designación de una persona de enlace en cada localidad, quien se encargará de coordinar los esfuerzos del dispositivo en la zona y la organización de los trabajos.
Rodríguez enfatizó que esta nueva operativa tiene como objetivo "canalizar todas las peticiones que los ayuntamientos puedan tener y coordinar mejor los dispositivos de emergencia en esta nueva situación".
Además, destacó que, "además del correo electrónico que los municipios pueden usar para reportar sus necesidades al Cecopi, cada localidad contará con una persona de enlace que coordinará todo el dispositivo en su área, lo que permitirá organizar de manera más efectiva todas estas tareas".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.