Pabellón de realidad virtual facilita el acceso a las Torres de Serranos para personas con discapacidad.
VALÈNCIA, 3 de mayo.
El Consistorio de València ha decidido dar un paso significativo al anunciar la instalación de un centro de interpretación accesible ante las icónicas Torres de Serranos. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que todas las personas, especialmente aquellas con diversidad funcional, puedan disfrutar y aprender sobre este monumento, que es un emblema del patrimonio cultural de la ciudad.
Este proyecto se alza como el vencedor del certamen GovTech, una iniciativa promovida por València Innovation Capital, que busca implementar tecnologías innovadoras y disruptivas para mejorar la calidad de vida urbana, tal como ha comunicado el Ayuntamiento en un reciente boletín.
La instalación contará con un techo diseñado para reflejar los motivos góticos presentes en las tracerías y bóvedas de las Torres de Serranos, creando un espacio acogedor y accesible que facilitará encuentros y refugio, gracias a la integración de un sistema de realidad virtual.
Paula Llobet, concejala de Innovación, Turismo y Captación de Inversiones, subrayó la importancia de este proyecto al afirmar: “La necesidad de esta iniciativa es innegable; lanzamos los retos GovTech con el propósito de fomentar la colaboración entre los sectores público y privado, vital para superar los desafíos diarios que enfrentamos”.
El proyecto ganador, bajo el lema 'Més que unes Torres', tiene como propósito emplear la realidad virtual para eliminar las barreras de accesibilidad que enfrentan personas con diversidad funcional al visitar importantes monumentos históricos de València.
Vale la pena destacar que el uso de tecnologías innovadoras, incluso disruptivas, es un requisito indispensable para participar en los retos GovTech. Esta propuesta ha obtenido un contrato menor de agente innovador, valorado en 50.000 euros, destinado a poner en marcha el centro cultural accesible.
El nuevo pabellón se dotará de mobiliario fabricado por empresas locales, buscando así fomentar la economía de la zona. Además, se utilizarán materiales sostenibles y se implementará un diseño que optimice el uso de recursos energéticos, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental.
La incorporación de un espacio sombreado también representará un avance, ya que ayudará a disminuir la temperatura del entorno inmediato, mitigando así el efecto de "isla de calor" que a menudo se presenta en áreas urbanas.
La propuesta ganadora combina tecnologías digitales (como gafas de realidad virtual y pantallas táctiles) con soluciones analógicas (maquetas táctiles y braille), con el fin de adaptarse a diversas necesidades de accesibilidad. Se incluirán, por ejemplo, bucles magnéticos y cortinas regulables para controlar la luz y el sonido (accesibilidad auditiva), maquetas táctiles conforme a los estándares de la ONCE y espacios reservados para perros guía (accesibilidad visual), superficies antideslizantes y áreas inclusivas (accesibilidad motora), así como materiales de lectura fácil y pizarras interactivas (accesibilidad cognitiva).
Llobet concluyó señalando que “los retos GovTech han sido diseñados por el Ayuntamiento para identificar los problemas que afectan a la ciudadanía y buscar soluciones adecuadas, siempre a través de la colaboración entre los sectores público y privado, aprovechando el talento local que poseemos”.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.