VALÈNCIA, 17 Mar.
Pirotecnia Mediterráneo va a ser la responsable de disparar este año la 'Nit del Foc' "mucho más grande de la historia" que este año cambia su localización frecuente de la región del viejo cauce en la Alameda a la una parte de atrás del Palau de Les Arts Reina Sofía que asegura prestar un espectáculo "espectacular" con un final "vertiginoso y contundente".
Mediterráneo, tras poco mucho más de ocho años desde su fundación en 2014, se encara a un "doble reto" en el que es "entre los mayores proyectos de la compañía": disparar 'La Nit del Foc' "mucho más grande la narración de las Fallas de València" y llevarlo a cabo en un ámbito "incomparable" como es el Palau de les Arts Reina Sofía.
Según indicó la pirotecnia en un aviso, la mejor localización para una óptima visualización del espectáculo va a ser durante la Calle Alcalde Reig y en las inmediaciones del Palau de Les Arts y L'Hemisferic.
El espectáculo va a contar con un nutrido número de piezas de enorme calibre, con lo que afirman que va a poder contemplarse con "sencillez" desde parte importante de las terrazas y azoteas de València.
Para esta ocasión, la pirotecnia dispondrá de un montaje de "enorme extensión" conformado por un frente de tiro de 200 metros y un espectáculo de 19 minutos de duración en los que se quemarán un total de 7.187 artificios pirotécnicos con el apoyo de 192 ordenadores de tiro acompasados desde tres máquinas master con un total de 4.105 órdenes de tiro y prácticamente 2.000 kilogramos de material pirotécnico.
La logística del espectáculo movilizara seis automóviles, entre furgonetas y camiones de enorme tonelaje, y un total de 19 profesionales especialistas, capitaneados por el gerente y diseñador primordial de la compañía, Antonio García Juan, que amontona 21 años de experiencia en el campo, formándose desde su juventud en enormes viviendas de la escuela valenciana de pirotecnia y que coopera con compañías de prestigio en todo el mundo.
Artísticamente, la 'Nit del Foc' 2023 contara con 62 efectos y colores pirotécnicos distintas, delegados en un total de 27 conjuntos. El espectáculo comenzara con un contundente pirodigital que combinará sonidos con fuegos en distintas alturas.
Una vez terminada la presentación, el tiro proseguirá con un grupo de "genuinas noticias" pirotécnicas, entre aquéllas que resaltan piezas altas y bajas de una enorme dificultad y definición técnica.
Asimismo, en todo el espectáculo se dispondrán conjuntos mucho más habituales y otros nuevamente diseño para culminar con seis minutos finales de ritmo "vertiginoso y contundente" para cerrar el espectáculo de forma "definitiva", "al puro estilo de Pirotecnia Mediterráneo desarrollado por y para València".