PLD Space colaborará con Morant para producir el primer lanzador español de satélites de tamaño reducido.
La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, ha anunciado que la empresa ilicitana PLD Space desarrollará el primer lanzador español de pequeños satélites.
Según ha informado el Ministerio en un comunicado, Morant ha destacado durante la clausura del acto de Cátedra de Inteligencia Artificial de la Universitat de València (UV) que el Gobierno de España tiene la apuesta sin precedentes de ser los primeros en Europa en tener esta tecnología de vanguardia a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Morant ha detallado que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha resuelto la última fase competitiva del proceso para designar a la empresa encargada del desarrollo, verificación, validación y construcción del prototipo. Además, ha subrayado la intención de acompañar a la empresa y al talento nacional.
Este proyecto, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y gestionado por el instrumento de compra pública precomercial del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), cuenta con una dotación presupuestaria de hasta 45 millones de euros, destinando 40,5 millones de euros a la fase de desarrollo.
Morant ha destacado esta inversión pública sin precedentes para apoyar a una empresa que está demostrando excelentes resultados y que, con el respaldo del Gobierno de España, está destinada a crecer aún más.
Además, la ministra ha recordado que PLD Space ya ha demostrado su capacidad para el acceso al espacio al lanzar un cohete suborbital con tecnología 100% española, convirtiéndose en el primer lanzador privado europeo en lograrlo.
El anuncio tuvo lugar en el 'IV Encuentro IA & Desarrollo Humano. La economía de la IA: los retos de la AI Act', organizado por la Cátedra de Privacidad y Transformación Digital Microsoft-Universitat de Valencia, en colaboración con la Cátedra Legaltech & Inteligencia Artificial Minsait.
Durante el evento, Morant enfatizó el papel de la Inteligencia Artificial como una herramienta poderosa para abordar los desafíos sociales, económicos y medioambientales de nuestra época. También expresó la importancia de ejercer un liderazgo político sobre las transformaciones tecnológicas, priorizando los beneficios de la sociedad y buscando mejorar la vida de las personas a través de una IA que facilite la toma de decisiones más acertadas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.