VALÈNCIA, 23 Sep. - El portavoz de Obras Públicas y Transportes del Grupo Parlamentario Popular en Les Corts Valencianes, Joserra González de Zárate, ha expresado su indignación ante la falta de inversión del Gobierno de España en el servicio de Cercanías de la Comunitat Valenciana en comparación con Cataluña.
González de Zárate ha criticado especialmente la decisión del Ejecutivo central de destinar una inversión récord de 2.781 millones de euros en la mejora de los servicios de Cercanías, mientras que a la Comunitat Valenciana se le olvida completamente. Para él, esto es otro agravio más que se suma a los problemas existentes, como la escasez de agua para los regantes y agricultores de la provincia de Alicante, el déficit inversor en los presupuestos y la negativa a cambiar el modelo de financiación que afecta gravemente a la Comunitat Valenciana.
El portavoz popular ha criticado la supuesta preferencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por mantener su puesto en lugar de gobernar de manera efectiva para todos los españoles. Según González de Zárate, en las negociaciones con el separatismo catalán, la Comunitat Valenciana siempre sale perdiendo, lo cual es una clara falta de igualdad.
El representante popular ha asegurado que el PPCV no permitirá que este Gobierno siga ignorando y menospreciando a la Comunitat Valenciana. El objetivo es que los ciudadanos puedan disfrutar de servicios públicos de calidad, incluyendo el servicio de Cercanías.
González de Zárate ha destacado los numerosos problemas que enfrenta la Comunitat Valenciana con respecto al servicio de Cercanías, como retrasos, interrupciones en las líneas y abarrotamiento durante las horas punta. Según él, se prometió mucho pero no se ha hecho nada, y ahora se comprende por qué. Las inversiones de Sánchez se han destinado a otro lugar que no es la Comunitat Valenciana.
Finalmente, el portavoz ha lamentado que el gobierno actual no haya ejecutado ni el 80% de las importantes acciones del plan de Cercanías aprobado por el gobierno de Mariano Rajoy en 2017 para mejorar los servicios en la Comunitat Valenciana.