Protesta reclama la renuncia de Mazón tras la dana, expresando la indignación popular dos meses después.
VALÈNCIA, 29 de diciembre.
Este domingo, el centro de València fue escenario de una significativa manifestación que clamó por la dimisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón. La protesta tuvo lugar dos meses después del devastador fenómeno meteorológico que afectó a la región, y su objetivo era visibilizar el profundo descontento del pueblo valenciano. Los asistentes expresaron su frustración ante la sensación de impunidad, la falta de llegada de ayudas y el hecho de que todavía hay garajes inundados.
La manifestación comenzó en la plaza San Agustín pasadas las 18:00 horas y recorrió las principales calles de la ciudad, incluyendo Xàtiva, Colón y Navarro Reverter, con destino final en la plaza América. Este recorrido evidenció la fuerza del sentir popular en un momento tan crítico para la comunidad valenciana.
Abría la marcha un grupo de siete tractores que recibieron los aplausos y vítores de los manifestantes. Encabezando la protesta, una enorme pancarta con la exigencia de 'Mazón dimissió' se sumó a un mar de emociones, con la presencia de vecinos de localidades vecinas afectadas, familiares de las víctimas y profesionales de emergencias, como bomberos y personal del 112.
En un ambiente marcado por la indignación, los manifestantes incorporaron a la pancarta principal imágenes de los fallecidos durante las inundaciones, junto a un gran muñeco de Mazón que lucía manos “manchadas de sangre”. Los lemas que resonaban entre la multitud eran impactantes, resaltando sentimientos de dolor e impotencia, como 'Heu matat al meu iaio', 'Mazón a prisió', 'Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia', y 'Falten + Pampols per tapar tantes vergonyes'.
Los asistentes no escatimaron en consignas, coreando frases que exigían justicia, como “el president a Picassent” y “más bomberos y menos toreros”, lo que evidenció el clamor colectivo por rendir cuentas ante la tragedia que ha marcado a la comunidad.
Entre las voces que se alzaron durante la protesta, la coportavoz de las entidades organizadoras, Alexandra Usó, subrayó la importancia de homenajear a los agricultores que, desde el primer momento, estuvieron trabajando arduamente para ayudar en las labores de limpieza cuando la administración aún no se hacía presente. Según Usó, el propósito de la manifestación es demandar la dimisión del presidente, acusándolo de negligencia. “Si se hubiera advertido a tiempo, tal vez no tendríamos que lamentar más de doscientas muertes”, afirmó con firmeza.
Ana Mar Bueno Cardona, otra de las coportavoz, enfatizó el objetivo de la marcha: “canalizar y organizar el descontento del pueblo valenciano”. Recordó que muchos ciudadanos han perdido sus trabajos y aún esperan ayudas que no llegan, resaltando así la necesidad de un canal de expresión para todo el dolor acumulado en la comunidad.
Anna Oliver, también coportavoz, señaló que en la manifestación estuvieron presentes familiares de las víctimas y desaparecidos. “Es increíble que, a dos meses de la tragedia, no se esté proporcionando la asistencia psicológica y humana que esta gente necesita”, lamentó, reflejando una profunda preocupación por la falta de apoyo a quienes más lo necesitan.
Por último, Beatriz Cardona recordó que esta Navidad, 226 sillas permanecen vacías debido a los 223 fallecidos y las tres personas que aún no han sido localizadas. “Por todas ellas y sus familias, la sociedad valenciana grita que no les olvidaremos”, enfatizó, reafirmando el compromiso de mantener viva la memoria de aquellos que perdieron la vida en este trágico suceso.
(Habrá ampliación)
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.