Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Rescate heroico: la Policía libera a 11 atrapados durante la DANA.

Rescate heroico: la Policía libera a 11 atrapados durante la DANA.

VALÈNCIA, 13 de noviembre - En un conmovedor ejemplo de coraje y dedicación, la Policía Nacional de España movilizó todos sus recursos y habilidades para llevar a cabo rescates críticos el pasado 29 de octubre, durante un devastador episodio de DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que afectó a la región. En el contexto de esta emergencia, se logró salvar a un total de 11 individuos, atrapados en sus vehículos a la altura del camino de Faitanar, entre Xirivella y Picanya, lo que incluyó a una niña de tan solo ocho años. Todos ellos fueron trasladados a un lugar seguro en el interior de una nave industrial, evitando así que la situación pudiera convertirse en una tragedia aún mayor.

Una de las técnicas más emblemáticas utilizadas en esta operación fue la formación de cadenas humanas por parte de los agentes. Esta acción les permitió rescatar a cuatro hombres que se aferraban a señales de tráfico y árboles, intentando no ser arrastrados por la violenta corriente de agua. Entre los rescates destacaron el caso de una niña de ocho años y su tía, quienes fueron liberadas de su vehículo y trasladadas a la Comisaría de Xirivella-Aldaia-Alaquàs, donde se garantizaron su seguridad.

Los acontecimientos comenzaron a desarrollarse alrededor de las 19 horas, cuando la Sala CIMACC-091 de la Policía empezó a recibir llamadas de los ciudadanos alertando sobre el desbordamiento del barranco de Torrent, como consecuencia de la DANA. Con rapidez, la fuerza policial se dirigió hacia el conocido Camino de Faitanar, una ruta auxiliar que conecta el polígono industrial de Xirivella con Picanya, y que, además, se encontraba en cercanía al barranco vulnerable a esta emergencia climatológica.

Al llegar al lugar, los agentes encontraron varios vehículos y camiones detenidos en la vía, mientras los gritos de auxilio de los atrapados resonaban en el aire, marcando la urgencia de la situación. Inmediatamente, la prioridad fue la evacuación de aquellos vehículos que aún estaban en movilidad; se les instruyó a los conductores que dieran media vuelta hacia Xirivella. Consciente de la seriedad del panorama, reforzaron el operativo con nuevos efectivos de la Comisaría de Xirivella-Aldaia-Alaquàs, además de contar con la asistencia de un capitán del Ejército de Tierra que se encontraba presente en la escena.

Para sortear la creciente emergencia, los policías establecieron una cadena humana, tomados de los brazos, con la finalidad de avanzar contra la fuerte corriente del agua hacia la rotonda que da acceso a Picanya. En medio de su misión, escucharon más gritos que pedían ayuda, localizando a dos hombres que se aferraban desesperadamente a una señal de tráfico con el agua alcanzándoles la cintura; ambos pudieron ser rescatados con éxito.

A medida que los agentes continuaban su valentía en el rescate, se dieron cuenta de que varios vehículos eran arrastrados hacia ellos por la furia del agua, lo que los obligó a apartarse del camino en varias ocasiones para evitar ser golpeados. En un desafortunado incidente, un trozo de madera impactó en la pierna de uno de los policías, causándole diversas lesiones.

Mientras tanto, los gritos de auxilio no cesaban y los rescatadores avistaron a dos hombres que se habían subido a un árbol, siendo uno de ellos un septuagenario de 78 años. Para llegar hasta ellos, uno de los agentes se vio en la necesidad de subir al techo de un coche, pero pasó un mal momento al resbalar y caer entre dos vehículos. No obstante, lograron reagruparse a pesar de las dificultades, ya que el agua llegaba hasta su pecho y la corriente se hacía cada vez más intensa. Finalmente, lograron asirse al árbol y rescatar al anciano, quien fue sostenido por otro agente y el capitán.

Una vez que los dos hombres fueron rescatados, los agentes formaron nuevamente una cadena humana para guiar a los rescatados hacia la rotonda, enfrentándose a la dificultad de avanzar con el hombre mayor, quien tenía movilidad reducida. Para mantenerlo a salvo del frío, utilizaron un Jersey de la uniformidad policial. A pesar del esfuerzo monumental, lograron llegar a la rotonda, donde otros efectivos aguardaban para ofertar su ayuda.

De manera simultánea, en el mismo camino de Faitanar, otros grupos policiales también lograron rescatar a siete personas más que habían quedado atrapadas en sus vehículos a causa de la crisis de inundación. Entre ellos se encontraba una mujer junto a su sobrina de ocho años, quienes fueron puestas a salvo y llevadas a la Comisaría de Policía Nacional de Xirivella, resguardadas hasta el amanecer del día siguiente.

Sin embargo, con el camino completamente inundado, se hacía imposible continuar con los traslados en vehículos oficiales. Ante esta realidad, los agentes decidieron agruparse con los rescatados e iniciaron una excursión a pie a través de las vías de alta velocidad, buscando el lugar más elevado y seguro en dirección a Aldaia-Alaquàs.

Tras varias horas de arduo caminar, llegaron al polígono de Xirivella, justo cuando una poderosa corriente de agua los embestía nuevamente, obligándoles a avanzar aferrados al vallado de las naves. En este crítico instante, uno de los agentes logró agarrar a un ciudadano que, abrumado por el agotamiento, había sido arrastrado por la llenura del agua, logrando llevarlo a un lugar seguro.

Con el acceso al núcleo urbano prácticamente imposible y ante el riesgo extremo que todos corrían, decidieron entrar a una nave industrial tras forzar su vallado. Posteriormente, realizaron un agujero en la pared para llevar a todos a un lugar elevado, dado que el nivel del agua seguía en aumento.

Finalmente, tras un esfuerzo conjunto y una admirable actuación, lograron resguardar a todas las personas en la segunda planta de la nave. A las 2:30 horas, un camión de la Unidad Militar de Emergencias (UME) llegó para evacuar primero a los ciudadanos y luego a los propios agentes. Gracias a la valentía y el compromiso de estos profesionales, afortunadamente, ninguno de los rescatados sufrió heridas de gravedad.