La Comisión Gestora de los Procesos de Acceso y Preinscripción Universitaria de la Comunitat Valenciana ha defendido la legitimidad del reciente examen de acceso a la universidad, desestimando cualquier posibilidad de su repetición.
VALÈNCIA/ALICANTE, 5 Jun.
Este organismo, encargado de seleccionar al profesorado que participa en los tribunales de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), ha decidido de manera urgente revocar el nombramiento del docente responsable de compartir las preguntas de la prueba antes de lo permitido.
Los incidentes tuvieron lugar el miércoles en la Universidad Miguel Hernández de Elche, donde se observó el comportamiento inadecuado de un profesor de un instituto que formaba parte del tribunal de la PAU en el Campus de Las Salesas, en Orihuela, Alicante. Este maestro divulgó las preguntas del examen de Historia de España a través de un grupo de Telegram minutos antes de que se permitiera su publicación oficial.
De acuerdo con lo explicado por la comisión gestora, una vez iniciado el examen de la PAU, existe un periodo de 45 minutos en el cual los alumnos pueden ingresar al aula para realizarlo, independientemente de un posible retraso. Este mismo lapso es el que se respeta para hacer públicas las preguntas del examen. Además, las copias del examen se distribuyen a los docentes que acompañan a los estudiantes pasados esos 45 minutos desde el inicio.
La Universidad Miguel Hernández llevó a cabo una investigación inmediata sobre el incidente, logrando identificar al profesor y comprobar que envió imágenes del examen a las 12:11 horas. La difusión de las preguntas no estaba permitida hasta las 12:30 horas, ya que el examen comenzó a las 11:45.
Ante lo que se calificó de “grave irresponsabilidad” del docente, la comisión gestora convocó una reunión de emergencia y decidió su destitución como vocal-corrector. Desde la comisión han expresado su preocupación por la inquietud que este hecho pudo generar entre los estudiantes y el personal docente.
Sin embargo, han reiterado que la difusión prematura de las preguntas no afectó el desarrollo normal del examen, ya que todos los alumnos estaban realizando la prueba en sus aulas en ese momento. Por lo tanto, sostienen que el examen es “totalmente válido y no necesita ser repetido”.
José Juan López Espín, vicerrector de Estudiantes y Coordinación de la Universidad Miguel Hernández, también ha criticado la “irresponsabilidad” del profesor involucrado en el caso.
En declaraciones a Europa Press, López Espín ofreció un mensaje de tranquilidad a los estudiantes, asegurando que no hay razón para repetir la prueba.
El vicerrector subrayó que no hubo filtración, dado que, según afirmó, “nadie tenía acceso” al examen antes de la hora programada, y que el alumnado ya estaba realizando la prueba durante 20 minutos cuando se produjeron las publicaciones del profesor.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.