Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Sanidad incorpora tecnología de vanguardia en radiología a hospitales de València

Sanidad incorpora tecnología de vanguardia en radiología a hospitales de València

La Conselleria de Sanidad ha llevado a cabo una importante inversión en el departamento de salud Clínico-Malvarrosa al dotarlo con tres nuevas salas de radiología digital de última generación. Estas salas permiten realizar pruebas personalizadas y han supuesto una inversión cercana al millón de euros, destinados tanto a la adquisición de los equipos como al acondicionamiento de los espacios. Dos de estas salas se encuentran en el Hospital Clínico, mientras que la tercera se ha instalado en el Hospital Malvarrosa.

Una de las grandes mejoras de estas salas es la incorporación de la inteligencia artificial, permitiendo que los equipos de radiología recomienden los parámetros óptimos de forma personalizada en función de las características físicas de cada paciente. Esto ha llevado a una significativa reducción, aproximadamente a la mitad, de las dosis de radiación aplicadas a los pacientes.

Los equipos de última generación instalados en estas salas cuentan con funciones robotizadas que realizan los movimientos de manera automatizada, evitando así la necesidad de movilización manual de los pacientes durante las pruebas radiológicas. Además, la incorporación de sensores de movimiento ha demostrado reducir las tasas de rechazo de pruebas, ya que impide que se active el sistema si el paciente se mueve durante el procedimiento.

Además, estos equipos disponen de funciones de posicionamiento automático, guía de voz y monitorización continua del paciente a través de cámaras en vivo, lo que no solo disminuye posibles errores, sino que también reduce hasta en un 28 por ciento los tiempos requeridos para cada exploración. De esta manera, se optimizan los procesos y se garantiza una calidad de imagen adaptada a las necesidades de cada paciente, según informó la Generalitat en un comunicado.

Estas salas también cuentan con herramientas adicionales, como algoritmos capaces de detectar anomalías en tiempo real durante las pruebas de tórax, lo que puede acelerar los tiempos de lectura y contribuir a un diagnóstico más preciso.

El doctor Joaquín Gil, jefe de servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Clínico de València, destacó que "los controles de dosis optimizados automáticamente evitan la exposición excesiva a la radiación y brindan un control preciso de la dosis para los pacientes". Además, explicó que se pueden reducir los niveles de dosis hasta un 45% en pruebas de abdomen pediátrico, un 15,5% en tórax pediátrico y hasta un 27% en exámenes pediátricos de cráneo.

Estas dos nuevas salas que han comenzado a operar recientemente en el Hospital Clínico de Valencia se dedican especialmente a la atención de pacientes urgentes, tanto ambulatorios como hospitalizados, realizando diariamente pruebas radiológicas a más de 200 pacientes. Por otro lado, la sala de radiología recién inaugurada en el Hospital Malvarrosa está atendiendo alrededor de 90 pacientes al día.