Sanidad inicia campaña de vacunación conjunta de gripe y Covid para inmunizar a 1.350.000 individuos desde este lunes

Sanidad inicia campaña de vacunación conjunta de gripe y Covid para inmunizar a 1.350.000 individuos desde este lunes

La Conselleria de Sanidad de la Comunitat Valenciana ha anunciado el inicio de la campaña de vacunación contra la gripe, que contará con algunas novedades. A partir del próximo lunes, 16 de octubre, se vacunará a los valencianos mayores de 60 años, en lugar de los 65 años que era la edad establecida anteriormente. Además, otra novedad destacada es la inclusión de la vacuna para los menores de cinco años sanos, con el objetivo de inmunizar al mayor número de personas y prevenir contagios.

En la temporada 2023-2024, se espera alcanzar o superar coberturas de vacunación del 75 por ciento en mayores de 65 años y en el personal sanitario y sociosanitario, así como superar el 60% en embarazadas y en personas con otras condiciones de riesgo. Esto implica la inmunización de más de 1.350.000 personas y la administración de más de 2 millones de dosis de vacunas en 2.683 puntos de vacunación.

El conseller de Sanidad, Marciano Gómez, ha destacado que el objetivo de la campaña es proteger a la población más vulnerable, que puede sufrir complicaciones debido a su situación personal. Dado que coincide una parte importante de la población diana para la vacunación contra la gripe y la vacunación contra la COVID-19, se ha planteado una campaña conjunta de vacunación.

Entre las recomendaciones para la administración de las vacunas, se encuentra la vacunación conjunta frente a la gripe y la COVID-19 a personas de 60 años o más, así como a personas de cinco años o más atendidas en centros de diversidad funcional y otras personas institucionalizadas de manera prolongada y residentes en instituciones cerradas.

Se priorizará la vacunación a residentes en centros de personas mayores y de diversidad funcional, población de 80 y más años, personal sanitario y sociosanitario, personas de entre 60 y 79 años y resto de grupos de riesgo.

Además, se utilizará por primera vez en la Comunitat Valenciana una vacuna atenuada intranasal en niños de entre 2 y 4 años, que ofrece una mayor protección y es menos agresiva al no requerir un pinchazo.

En relación a la vacuna contra la COVID-19, se utilizará la recomendada por la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Europea del Medicamento, que es la vacuna de ARNm obtenida a partir de la cepa Omicron XBB.1.5.

Tags

Categoría

C. Valenciana