"Se asignan 121 cubas para extraer lodo de sótanos y garajes, cifra récord en el operativo de emergencias."
VALÈNCIA, 10 de diciembre. En un notable esfuerzo por hacer frente a los problemas ocasionados por las intensas lluvias, el operativo de emergencias ha movilizado este martes un total de 121 cubas o máquinas de desatasco. Esta cifra representa un récord en la implementación de este tipo de equipos dedicados a la extracción y retirada de lodos de sótanos y garajes, evidenciando la magnitud del esfuerzo coordinado en la región.
Irene Rodríguez, secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, ha compartido esta información durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi). En este encuentro, que contó con la presencia del conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, así como de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, se abordaron los aspectos más relevantes de la situación actual, según se ha comunicado desde la Generalitat.
La reunión del Cecopi puso en evidencia los esfuerzos continuos para abordar la limpieza y extracción de lodos de manera eficiente. Rodríguez subrayó que durante el día de hoy, un total de 121 cubas han estado operativas en tareas críticas, uniendo fuerzas tanto de los Bomberos Forestales de la Generalitat como del Consorcio Provincial de Valencia, la Unidad Militar de Emergencias (UME) y diversas compañías contratadas por la Diputación de Valencia.
Esta destacada cifra de máquinas dedicadas a la limpieza en aparcamientos subterráneos marca un hito en la operación, siendo el mayor número de dispositivos de su tipo desplegados hasta la fecha en la lucha contra la acumulación de lodos en sótanos y garajes. "Con las 121 cubas que han trabajado hoy, hemos alcanzado el récord de máquinas de desatasco activas", afirmó Rodríguez, enfatizando la importancia de este esfuerzo.
Asimismo, la secretaria autonómica indicó que las labores están progresando a un ritmo muy eficiente, y mencionó que se están llevando a cabo pruebas para implementar un nuevo sistema de extracción de lodos utilizando un producto espesante, lo que promete mejorar aún más el proceso de limpieza.
Rodríguez expresó su expectativa de que en los próximos días ambos sistemas puedan coexistir y que se incorpore nueva maquinaria para potenciar aún más estas operaciones vitales. El objetivo es seguir avanzando en estas tareas esenciales que benefician a la comunidad afectada.
Por otro lado, la secretaria autonómica también comunicó que los trabajos de desatasco del alcantarillado han concluido "en líneas generales". Esta culminación permite redirigir parte de los recursos previamente destinados a la red de alcantarillado hacia las labores de limpieza de garajes y sótanos, resaltando así la importancia de la eficiencia en la gestión de recursos durante situaciones de emergencia.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.