Sequía histórica en la Comunitat Valenciana en 2021.

Sequía histórica en la Comunitat Valenciana en 2021.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha revelado que la Comunitat Valenciana está atravesando el inicio de año más seco en los últimos 40 años, desde 1983. Además, señalan que se encuentra entre los tres más secos desde al menos 1950, junto con 1961 y 1983, y el déficit de precipitación medio del cuatrimestre es del 74%.

El único temporal importante se produjo bajo la influencia de la borrasca Isaack en días pasados 7 y 8 de febrero, con acumulados que superaron los 100 l/m2 cerca de las montañas litorales del norte de Alicante y el sur de Valencia.

A pesar de que el tiempo fue frío entre mitad de enero y principio de marzo, el bimestre marzo-abril ha sido extremadamente cálido, el más cálido desde que se tienen registros, según las mismas fuentes.

Desde el inicio del mes de marzo, la autonomía ha sufrido un tiempo anormalmente cálido, superando en muchas ocasiones récords históricos de temperatura media diaria en el promedio de la Comunitat Valenciana.

Más aún, durante estos últimos dos meses ha habido una insólita alta insolación. El bimestre marzo-abril es el que ha tenido más insolación en el territorio desde al menos 1983, lo que contrasta fuertemente con el mismo período de los tres años anteriores que fueron los de menos insolación, han apuntado desde Aemet.

A pesar de lo preocupante de esta situación, según las mismas fuentes, se prevé un cambio de tiempo, sobre todo el viernes, cuando se esperan chubascos en cualquier parte del territorio que pueden ser localmente fuertes y acompañados de tormenta, sobre todo en el interior por la tarde.

Aunque es cierto que no será suficiente para aliviar el déficit acumulado, estas precipitaciones en forma de chubascos y tormentas que se producirán el viernes pueden humedecer algo el terreno, el cual se encuentra muy seco. Actualmente, hay zonas donde no ha llovido desde el 8 de febrero.

Categoría

C. Valenciana