Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

SITVAL recupera la normalidad en estaciones impactadas por inundaciones tras reabrir la ITV de Catarroja.

SITVAL recupera la normalidad en estaciones impactadas por inundaciones tras reabrir la ITV de Catarroja.

VALÈNCIA, 10 de diciembre. En un contexto de recuperación tras la devastadora riada del 29 de octubre, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano, ha llevado a cabo una visita a la estación de la Sociedad Valenciana de Inspección Técnica de Vehículos (SITVAL) situada en Catarroja, que se ha convertido en el último centro de su clase en reiniciar operaciones tras los desastres hidrológicos que afectaron a la región.

La ITV de Catarroja, que sufrió importantes daños debido a las inundaciones, ha reanudado sus funciones con una capacidad limitada, activando dos líneas operativas y trabajando con sólo la mitad de su personal. Actualmente, se están gestionando 200 citas diarias, todas las cuales ya han sido asignadas. La Generalitat ha indicado que la estación está proyectada para alcanzar su funcionamiento completo el próximo 16 de diciembre.

Durante su recorrido por las instalaciones, la consellera Cano ha elogiado el compromiso y la valentía del equipo de la estación, que respondió eficazmente durante la tormenta. "Deseo expresar mi profundo agradecimiento al personal de la ITV de Catarroja, quienes, con una rápida intervención, lograron proteger a clientes y empleados dentro de la estación, evitando así cualquier lesión física. A pesar de pasar la noche incomunicados, estaban a salvo", mencionó Cano.

La consellera también ha resaltado la eficacia de la respuesta de la Generalitat en los días siguientes a la catástrofe. "En la primera semana, establecimos oficinas para atender las consultas y trámites de los afectados. Además, nos pusimos en contacto con todos aquellos que tenían expedientes en proceso o estaban físicamente presentes en la estación el día del incidente, gestionando devoluciones de tasas y proponiendo alternativas para agilizar los procedimientos", aclaró.

Con respecto a los trabajos de recuperación, Cano ha subrayado la importancia de las labores de limpieza de los accesos y la instalación de nuevos equipos en la estación. "La colaboración de las pequeñas y medianas empresas de Catarroja, como Jas, que facilitó maquinaria para la limpieza y las necesarias obras civiles, ha sido clave, al igual que el suministro de equipamiento por parte de Maha, lo que nos ha permitido superar los desafíos logísticos impuestos por la riada", enfatizó.

Los equipos de la estación permanecieron fuera de servicio durante seis semanas, requiriendo maquinaria pesada para llevar a cabo tareas de limpieza y garantizar el acceso. Mientras tanto, los 40 inspectores de Catarroja fueron reubicados temporalmente entre las estaciones de Gandia, Alzira, Riba-roja y Vara de Quart. "Es fundamental destacar que SITVAL logró establecer un acuerdo con los sindicatos para esta redistribución, evitando la implementación de medidas restrictivas como un ERTE", añadió la consellera.

Con la reapertura de la ITV de Catarroja, que realiza cerca de 120.000 revisiones anuales, SITVAL confirma que ha conseguido una "plena recuperación" de las estaciones afectadas por la riada. Este proceso abarca no solo a Catarroja, sino también a las estaciones de Utiel, Chiva y Riba-roja. Según Cano, "en un futuro muy cercano, todas las instalaciones estarán operando a pleno rendimiento, asegurando así un servicio de calidad a los ciudadanos de la Comunitat Valenciana".