"Te Deum y cambio de recorrido en Procesión Cívica aprobados por Cultura y Patrimonio en el 9 d'Octubre debido a obras"

La Generalitat valenciana ha respaldado la celebración del Te Deum dentro de la Procesión Cívica con la Reial Senyera el próximo 9 de octubre. Además, aprueba el cambio de recorrido de la procesión debido a las obras en la calle San Vicente. Estas decisiones han sido avaladas por la Dirección General de Cultura y Patrimonio de la Generalitat, ya que la Procesión Cívica está declarada Bien de Interés Cultural Inmaterial.

La noticia fue dada a conocer por el concejal Juan Carlos Caballero en una rueda de prensa tras la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de València, presidida por María José Catalá. El informe de la Dirección General avala tanto la entrada de la Reial Senyera en la Catedral como el cambio de recorrido de la procesión.

El Ayuntamiento destaca que se mantendrán los elementos singulares del acto, como la bajada de la Senyera por el balcón del Ayuntamiento y la ofrenda floral a la estatua de Jaume I, además de seguir recorriendo las calles del centro histórico de València. El nuevo itinerario de la procesión este año será desde la plaza del Ayuntamiento, pasando por las calles de las Barcas, Poeta Querol y Paz, hasta la Plaza de la Reina, y luego retomará el recorrido tradicional hasta la plaza de Alfonso el Magnánimo. Allí se realizará la ofrenda floral y se regresará al Ayuntamiento.

La alcaldesa de València ha defendido su idea de incluir el Te Deum dentro de la Procesión Cívica y que la Reial Senyera participe en este acto religioso. Según ella, el Te Deum ha sido siempre parte de la procesión y respetar las tradiciones es importante. El portavoz del ejecutivo municipal ha afirmado que se recupera así una tradición cultural histórica en la ciudad y que no existe impedimento patrimonial para el cambio de itinerario.

El hecho de incluir el acto religioso del Te Deum en la procesión ha generado críticas de la oposición, especialmente por parte de Compromís y PSPV, que apelan al carácter aconfesional del Estado. Sin embargo, el portavoz del Ayuntamiento ha destacado que se está cumpliendo un compromiso electoral y que se está recuperando una tradición histórica.

Por último, Juan Carlos Caballero ha criticado el "sectarismo" del anterior ejecutivo por haber excluido el Te Deum de la procesión durante ocho años, afirmando que intentaron evitar y corregir una tradición histórica.

Categoría

C. Valenciana