Tercera manifestación contra Mazón rinde tributo a agricultores: "Han dejado el campo por el barro".
Más de 200 organizaciones se han unido para manifestarse en contra de la gestión por parte del 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, en relación con la reciente dana que afectó a la Comunidad Valenciana. Esta tercera manifestación tendrá lugar el próximo 29 de diciembre, coincidiendo con el segundo mes desde las devastadoras inundaciones que causaron estragos en la provincia. En esta ocasión, la protesta rendirá homenaje a los agricultores, quienes interrumpieron sus labores en el campo para colaborar en las labores de limpieza y rescate, y serán los encargados de abrir el recorrido de la manifestación.
La convocatoria fue anunciada en una rueda de prensa por tres de las cuatro portavoces de la comisión organizadora en el Octubre Centre de Cultura Contemporània (OCCC): Anna Oliver, Alexandra Usó y Beatriu Cardona. Oliver subrayó la importancia de expresar la descontento generalizado en las calles, señalando que la insatisfacción es palpable en la sociedad. Denunció que las decisiones del Consell han fracasado en múltiples áreas, desde el apoyo a la cultura hasta la falta de respuestas en temas de vivienda y ayudas para los afectados.
Oliver también criticó el constante cambio en la narrativa del presidente Mazón, quien, según ella, no solo evade sus responsabilidades, sino que se irrita ante los cuestionamientos. “Cada día ofrece una versión diferente de su paradero aquel 29 de octubre”, afirmó, añadiendo que, como resultado de su falta de acción, han caído más de 220 vidas. Las críticas también se extendieron hacia el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación, Francisco José Gan Pampols, por estar elaborando un plan de reconstrucción al margen de las necesidades y la opinión de los ciudadanos afectados.
A su juicio, la “irresponsabilidad” del Consell justifica la movilización en plena temporada navideña, permitiendo que aquellos que no pudieron asistir a manifestaciones anteriores lo hagan en esta ocasión. Por su parte, Alexandra Usó enfatizó que muchas familias no podrán disfrutar de la Navidad como deberían porque han perdido sus hogares. “Contamos con 223 muertos”, insistió, destacando la gravedad de la situación.
Además, Usó expresó que, aunque la Comunidad Valenciana ha tenido líderes corruptos y competentes previamente, en este momento se enfrentan a alguien que califica de “homicida”, refiriéndose a Mazón. Afirmó que este no muestra empatía hacia las familias que han sufrido pérdidas, sino que se dedica a preservar su imagen personal. “No es solo un mal político, sino una mala persona”, aseveró con firmeza.
Las portavoces reiteraron que las organizaciones continuarán luchando para garantizar que los afectados encuentren apoyo en la sociedad valenciana. “En la plaza del Ayuntamiento, mientras se instalan adornos navideños y pistas de hielo, las calles cercanas siguen cubiertas de fango y carecen de lo esencial para una vida normal”, comentó Oliver, añadiendo que el esfuerzo de las comunidades educativas ha sido fundamental al abrir sus centros para ayudar a la situación.
Beatriu Cardona, otra de las portavoces, destacó la singularidad de esta manifestación por tres motivos. Primero, la creciente cantidad de entidades que se han unido, alcanzando un total de 57 convocantes y 152 adheridas. Segundo, se rendirá homenaje a los agricultores que han dejado sus trabajos en el campo para ayudar en las tareas de recuperación. Cardona también mencionó que esta manifestación se llevará a cabo en un contexto en el que se recordará la ausencia en las celebraciones familiares de 223 víctimas y tres desaparecidos.
Cardona enfatizó que demandar la dimisión de Mazón no es un acto frívolo, sino una necesidad imperante, insistiendo en que ninguna de las entidades organizadoras está afiliada a un partido político en específico. Las organizaciones cívicas y movimientos sociales son quienes marcan la pauta y los partidos políticos que deseen participar solo se suman, pero no lideran la convocatoria. “La gente está manifestándose, porque todo es política, pero jamás desde una postura partidista”, afirmó.
Por otro lado, Cardona criticó las acciones de ciertos gobiernos locales que, según ella, criminalizan a colectivos de barrios que no se alinean con su ideología. Cita como ejemplo al Ayuntamiento de Alfafar, que, según ella, ha amenazado a un colectivo que ha estado trabajando por la comunidad durante años, simplemente por no someterse a sus exigencias propagandísticas.
El recorrido de la protesta se ha modificado para acomodar las instalaciones navideñas y asegurar que los tractores de los agricultores puedan transitar con comodidad. La manifestación comenzará a las 18:00 horas desde la plaza de San Agustín, pasando por la calle Xàtiva, Colón y Navarro Reverter, hasta concluir en la plaza América.
Respecto a la posibilidad de realizar manifestaciones mensuales el día 29 si las demandas no son atendidas, Oliver aclaró que, al operar de manera asamblearia, no pueden prever decisiones futuras. Por otro lado, cuando se le preguntó acerca de las declaraciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien defendió a Mazón asegurando que su encuentro con la periodista Maribel Vilaplana se produjo en calidad de presidente del PPCV, Oliver manifestó que tal postura es una “frivolidad” que roza la psicopatía, señalando que es evidente el interés de las entidades por la situación del presidente durante la crisis.
Finalmente, Usó cargó también contra el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, acusándolo de nunca haber visitado los centros afectados y de estar “obsesionado con erradicar nuestra lengua y cultura”. Al ser interrogada sobre la posibilidad de tomar acciones legales colectivas contra Mazón, Oliver hizo hincapié en que este es un asunto que deben tratar individualmente cada entidad.
En resumen, la presión sobre el liderazgo de Mazón se intensifica, con las entidades organizadoras dejando claro que la movilización es ineludible hasta que se brinde una respuesta adecuada a las necesidades de quienes han sufrido las consecuencias de la dana.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.