Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

TSJCV rechaza solicitud de UMH para evitar implementación del Grado de Medicina en la UA.

TSJCV rechaza solicitud de UMH para evitar implementación del Grado de Medicina en la UA.

La sección cuarta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha denegado la solicitud de la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) para suspender la implantación del Grado de Medicina en la Universidad de Alicante (UA). Según el tribunal, la puesta en marcha de estos estudios no perjudicaría los del mismo grado en la UMH. La UMH presentó un recurso y solicitó la suspensión de la ejecución del Decreto 115/2022, de 5 de agosto, en relación con la implantación del Grado de Medicina en la UA.

El tribunal explica que, en ciertos casos, la tutela jurisdiccional "no será efectiva si, al pronunciarse la sentencia, resulta inviable la satisfacción de la pretensión deducida frente a un acto o disposición administrativa, razón por la que cabe plantear en el proceso administrativo la suspensión como medida cautelar".

Tras valorar los criterios de la jurisprudencia del Supremo, el tribunal ha decidido denegar la suspensión por no haberse acreditado convenientemente la concurrencia de los requisitos legalmente establecidos. "La implantación del Grado de Medicina por la Universidad de Alicante no perjudica en principio los estudios universitarios del mismo grado en la Universidad recurrente", señala la sala.

En abril de 2022, el 'president' de la Generalitat, Ximo Puig, anunció, tras una reunión con la rectora de la UA, Amparo Navarro, que la Universidad de Alicante impartiría el Grado de Medicina a partir del curso 2023-2024, con una oferta de 75 plazas. La puesta en marcha de este grado supondrá la recuperación de los estudios que se impartieron en la UA hasta su segregación para pasar a formar parte de la oferta universitaria de la Universidad Miguel Hernández de Elche.

La UMH, desde el primer momento, expresó su "total disconformidad" ante lo que calificó como una "decisión política" del Consell y lamentó que la Generalitat "obviara" que España "es el segundo país del mundo con más facultades de Medicina, solo por detrás de Corea del Sur". El pasado mes de octubre, la UMH inició la vía judicial tras aprobarse su Consejo Social y Estudiantil acudir a los tribunales para presentar un requerimiento previo a un recurso contencioso-administrativo para intentar frenar la creación de la Facultad de Medicina de la UA.