Ford está considerando posponer las decisiones relacionadas con inversiones para la electrificación de su fábrica en Almussafes (Valencia), según informó el sindicato mayoritario UGT. Esta noticia llega después de la visita que realizó el director de Operaciones de Ford Motor Company, Kumar Galhotra, y su equipo de Estados Unidos a la planta en España. Existe incertidumbre sobre la llegada de inversiones para permitir que Almussafes produzca la nueva generación de vehículos eléctricos de la compañía en Europa.
UGT advierte que esta nueva actitud por parte de la compañía supone un cambio en lo acordado y pone en peligro a los empleados de la planta en Valencia y en toda Europa. El sindicato espera una respuesta concreta de la dirección mundial de Ford en un plazo corto de tiempo. Mientras tanto, UGT ha solicitado que se garantice suficiente carga de trabajo para mantener la plantilla, propuesta inicialmente en los planes de electrificación. Sugieren que se promueva la fabricación de vehículos híbridos.
UGT señala que su posición en las negociaciones permanecerá inalterable hasta que se aclare la incertidumbre y se garantice esa carga de trabajo, estimando que serían alrededor de 200,000 automóviles al año. Además, demanda una fecha de revisión del Plan de Electrificación durante el proceso de transición que se está alargando. UGT insiste en que, de lo contrario, la empresa no podrá seguir negociando medidas de flexibilidad con ellos.
En diciembre tienen planeada otra reunión entre UGT y la dirección. El sindicato remarca que espera claridad y determinación de la empresa, ya que considera que el futuro de Ford en Europa está en duda. UGT afirma que está dispuesto a ofrecer soluciones si Ford realmente desea seguir apostando por el futuro y no prolongar más la indecisión.
UGT explica que la próxima semana se llevarán a cabo las primeras movilizaciones en Colonia, Alemania, para poner en evidencia la situación de Ford Europa. Instan a la compañía a dar respuestas porque en Valencia tienen un acuerdo con UGT que deben cumplir. Cabe recordar que, el año pasado, se anunció que la fábrica de Almussafes sería la encargada de producir la nueva plataforma de vehículos eléctricos de Ford a partir de 2025, lo cual aseguraba carga de trabajo en los próximos años.
En relación a la electrificación, el Ministerio de Industria aprobó la solicitud de Ford para la línea de baterías en la segunda convocatoria del Programa Estratégico de Reparación y Transformación Económica (Perte) de Vehículos de Energías Alternativas y Conectadas (VEC), otorgando 37,6 millones de euros. La empresa también ha solicitado ayudas destinadas a la cadena de valor del vehículo eléctrico.