"UPV Caramelos: La universidad busca conectar con el corazón de València a través de la cultura y eventos globales."
El rector de la Universitat Politècnica de València (UPV), José E. Capilla, ha subrayado la relevancia de establecer un auténtico Parque Empresarial que dé la bienvenida a todas las compañías interesadas en sus instalaciones. Esta iniciativa busca atraer a un mayor número de empresas y potenciar la colaboración entre el sector académico y el empresarial en la región.
En una reciente entrevista con Europa Press, Capilla destacó que la UPV transformará el histórico edificio de la antigua Casa de los Caramelos en un espacio orientado a la ciudadanía, donde se llevarán a cabo eventos culturales y protocolarios a nivel nacional e internacional, así como actividades que favorezcan la interacción con la comunidad local.
La institución adquirió el inmueble el pasado septiembre por un monto de 3,1 millones de euros, y está situado en una localización estratégica en el corazón de València, ocupando una superficie de 2.228 metros cuadrados sobre una parcela de 433 metros cuadrados. Con este movimiento, la UPV busca acercarse más al centro de la ciudad y facilitar el acceso a sus propuestas culturales.
Capilla mencionó que se está considerando el nombre 'UPV Caramelos' para la nueva sede. A pesar de haber sido una elección rápida, ha encontrado buena aceptación, especialmente porque permite conservar la historia del edificio y su vínculo con la cultura valenciana. Este nuevo espacio está destinado a diversificar la oferta académica y cultural de la universidad.
El rector anticipó que la sede también se convertirá en un punto de actividad los fines de semana y festivos, con la celebración de eventos institucionales y jornadas que podrán acoger a más de cien personas. La intención es que este lugar se integre plenamente en el tejido cultural y social de la ciudad, proporcionando un atractivo adicional a las iniciativas de la universidad.
En cuanto a los tiempos de apertura, Capilla indicó que se espera que 'UPV Caramelos' esté operativo hacia 2027, aunque reconoció que lograrlo puede ser complicado debido a las restricciones asociadas a la preservación del patrimonio en el antiguo distrito de Ciutat Vella.
En su discurso, el rector también abordó la creciente necesidad de infraestructuras que enfrenta la UPV. Destacó la planificación de un nuevo edificio dedicado al desarrollo de tecnologías, así como la relevancia de crear un Parque de Desarrollo Empresarial que responda a la demanda de empresas y laboratorios que buscan establecerse en la universidad.
La urgencia por ampliar el parque tecnológico de la UPV es evidente, considerando el espectacular crecimiento en las áreas de investigación, innovación y transferencia de conocimiento. Este crecimiento ha hecho que el Parque de Desarrollo Empresarial en el Campus de Vera se quede pequeño para las numerosas iniciativas que desean ubicarse allí.
Capilla enfatizó que la creación de un nuevo parque empresarial es una prioridad. El equipo directivo está evaluando alternativas para transformar de manera efectiva el espacio disponible en el Campus de Vera para convertirlo en un verdadero centro empresarial, alineado con la Ciudad Politécnica de la Innovación.
Toquemos también el tema de las cocheras de la Empresa Metropolitana de Transporte (EMT), que se encuentran en la zona. Existe una necesidad de negociar con el Ayuntamiento de València para optimizar el espacio sin que la EMT tenga que reubicarse, ya que la huerta está protegida y no hay otras opciones disponibles en la ciudad.
En paralelo, el rector anunció la iniciativa de la Torre UPV, un proyecto arquitectónico que promete ser un símbolo tanto del campus como de la ciudad, diseñado para ser autosostenible y albergar servicios universitarios, así como futuras residencias de estudiantes.
La financiación para la Torre se realizará mediante un esquema de colaboración público-privada, con el objetivo de abordar el preocupante déficit de alojamiento para estudiantes en la región. La estrategia incluye maximizar la utilidad de esta infraestructura para facilitar la llegada de estudiantes a la UPV.
Además, Capilla se refirió a planes de edificación en las sedes de Alcoy y Gandía, donde se prevé construir un nuevo Parque Científico que beneficiará a las comarcas centrales de la Comunitat, con el apoyo de la Generalitat. En Gandía, se está explorando la reutilización del antiguo edificio de Correos, aunque su futuro dependerá de decisiones que escapan al control de la UPV.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.