Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Valencia activa vuelos de vigilancia por alto riesgo de incendios.

Valencia activa vuelos de vigilancia por alto riesgo de incendios.

VALÈNCIA, 4 de enero - En un contexto de creciente preocupación por el riesgo de incendios forestales, la secretaria autonómica de Seguridad y Emergencias, Irene Rodríguez, ha informado que se ha activado el nivel de preemergencia 2, catalogado como alto, en la provincia de Valencia. Esta medida responde a la necesidad de tener una vigilancia constante ante potenciales focos de fuego, motivo por el cual se han programado vuelos de supervisión para detectar cualquier posible ascenso de humo en la región.

Rodríguez ha compartido estos detalles tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi), donde participaron también el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé. Según la información proporcionada por la Generalitat, en este encuentro se discutieron las principales estrategias a implementar frente a la amenaza de incendios, subrayando la colaboración entre distintas administraciones.

Además, la secretaria autonómica ha instado a los ciudadanos a mantener una actitud de máxima prudencia y a tomar precauciones ante cualquier avistamiento de humo o fuego. En este sentido, ha enfatizado la importancia de contactar de inmediato al servicio de emergencias 112 para que el dispositivo de extinción pueda ser activado en las fases iniciales de un posible incendio. Cabe destacar que, en el día anterior, se produjo un pequeño conato de incendio en Estivella que fue controlado rápidamente y no superó los 100 metros, lo cual subraya la necesidad de seguir alerta ante cualquier eventualidad similar.

En otro orden de cosas, la responsable de Seguridad y Emergencias ha afirmado que las labores en las áreas afectadas por inundaciones continúan desarrollándose con normalidad. Todos los dispositivos están operativos sobre el terreno, ocupándose de la extracción de lodos y enseres de los garajes, así como del vaciado de campas y el baldeo de calles. Rodríguez también ha citado que se mantiene vigente un dispositivo de drones, el cual es usado para monitorear la evolución de las tareas realizadas.

Por último, ha expresado el sentido pésame del Cecopi por el fallecimiento de la última víctima de la DANA, quien perdió la vida el viernes en el hospital. Este suceso trágico ha conmovido a la comunidad y resalta la importancia de implementar medidas efectivas para prevenir desastres naturales y proteger a la población.