En medio de la tensión política que caracteriza la actualidad valenciana, el Partido Popular (PP) ha expresado su escepticismo respecto a la disposición del PSOE para abordar las necesidades surgidas tras la devastadora dana del pasado 29 de octubre. Desde el PP se sostiene que la cúpula socialista no se ha mostrado como un aliado fiable en este momento crítico, mientras que los socialistas califican como “insultante” la gestión que ha realizado el Ayuntamiento de València frente a la crisis.
El consistorio valenciano ha decidido presentar una primera factura al Gobierno central por un montante que asciende a 138,7 millones de euros. Este monto representa los daños ocasionados en tres pedanías del sur de la ciudad debido a las inundaciones resultantes del temporal. Este anuncio fue realizado el viernes por el propio Ayuntamiento en un comunicado oficial.
Según las fuentes oficiales del Ayuntamiento, los daños fueron evaluados y cuantificados en más de 138 millones de euros, cifra que incluye los costos de reparación de infraestructuras, equipos e instalaciones municipales, así como gastos de emergencia derivados de la situación. De acuerdo con las estimaciones, este primer paso implica que la administración local ya ha comenzado a organizar la documentación requerida, teniendo hasta el 6 de febrero para presentar toda la información pertinente sobre los daños sufridos.
La normativa vigente, expresada en el Real Decreto, estipula y regula las ayudas que pueden solicitar las localidades afectadas para la reparación, restitución o reconstrucción de las infraestructuras afectadas. Este Decreto es crucial y se apoya en el acuerdo del Consejo de Ministros fechado el 5 de noviembre del presente año.
Entre los detalles comunicados por el Ayuntamiento se desglosan las principales partidas que se reclamará al Estado, incluyendo obras en edificios municipales valoradas en 6.620.028 euros, infraestructuras municipales en 13.711.805 euros, y un fuerte monto de 96.442.299,03 euros atribuido a las Infraestructuras del Servicio Ciclo Integral del Agua. Además, otras cuantías por un total de 7.148.113,76 euros están destinadas a las infraestructuras del Consell Agrari Municipal.
A estos gastos se suman los gastos de emergencia que el Gobierno debe atender, que suman 3.716.308,44 euros, junto a contratos de emergencia valorados en 8.481.371,11 euros para Devesa-Albufera, y 1.453.208,01 euros para parques y jardines. También se prevén asignaciones económicas para servicios sociales, que totalizan 1.178.403 euros, además de otros gastos que aún no han sido contabilizados y que deben ser presentados antes del mencionado plazo del 6 de febrero.
El Ayuntamiento ha manifestado su deseo de que el Gobierno central financie la totalidad de estos gastos, asegurando que el proceso no genere un endeudamiento adicional para las administraciones locales. Juan Carlos Caballero, portavoz de la administración local compuesta por PP y Vox, enfatizó la necesidad de colaboración por parte del Gobierno para abordar la situación derivada de esta catástrofe.
Caballero reiteró su deseo de que el Gobierno de Pedro Sánchez honre su compromiso de apoyar financieramente a las comunidades afectadas. Sin embargo, a pesar de este anhelo, el edil manifestó su desilusión anticipada, afirmando que no espera mucho del PSOE, a quien criticó por dar marcha atrás a su apoyo a los presupuestos del Ayuntamiento, cuando inicialmente se había comprometido a colaborar en la reconstrucción.
En este contexto, el edil del PP acusó al PSOE de estar más interesado en el tacticismo electoral que en atender las urgencias de los ciudadanos que han sufrido por la dana. Caballero destacó que el consistorio está en pleno proceso de evaluación y atención a las pedanías afectadas y está ejecutando recursos para mitigar la emergencia.
En contraste, Borja Sanjuán, portavoz del PSPV-PSOE en el consistorio, ha calificado de “insultante” la discrepancia entre el monto de daños evaluados y el presupuesto estimado por el Ayuntamiento. Según su análisis, este manejo de las cifras pone de manifiesto una falta de atención hacia situaciones verdaderamente urgentes que deben ser priorizadas en las decisiones presupuestarias del consistorio.
El representante socialista también ha instado al Ayuntamiento a asumir su responsabilidad en la crisis y ha criticado la inactividad en proporcionar ayudas a las personas que han sufrido por la catastrophic dano. Sanjuán no solo cuestiona la asignación presupuestaria, sino que también ha enfatizado que las labores de limpieza en las pedanías han recaído en gran medida en manos de voluntarios, lo que a su juicio evidencia una gestión deficiente y una falta de compromiso por parte del consistorio. Ha advertido que la administración local debe afrontar sus responsabilidades sin intentar desviar la carga hacia otras instituciones, dado que cuenta con un presupuesto considerable que podría ser destinado a mitigar las consecuencias de la emergencia.
Asimismo, Sanjuán ha criticado a la alcaldesa, María José Catalá, por estar más enfocada en su proyección política que en la atención directa a las necesidades de su comunidad. Según él, la alcaldesa ha fallado en su deber de liderazgo en este momento crítico.
En respuesta a la situación, el consistorio ha informado de que Catalá lideró recientemente una declaración institucional en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), donde se promovieron medidas para mejorar la financiación para las entidades locales afectadas por la dana. Una de las propuestas clave en esta declaración incluye modificaciones el régimen de ayudas que deben recibir las corporaciones locales para cubrir los gastos de emergencia, lo que refleja la necesidad de una mayor flexibilidad y adecuación en los fondos federales.
Finalmente, el consistorio ha subrayado que ya cuenta con fondos en su presupuesto para afrontar la reconstrucción y las ayudas necesarias en esta difícil etapa. Se informa que ya se están ejecutando 18,25 millones de euros de su presupuesto de 2024 para atender a las familias, comercios y autónomos que se han visto impactados por la dana, lo que evidencia un compromiso hacia la recuperación en medio de la adversidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.