VALÈNCIA, 20 de diciembre.
El Ayuntamiento de València ha dado a conocer la activación de un protocolo de contaminación de tipo 1, una medida que responde a la reciente detección de partículas en suspensión. Este fenómeno se atribuye probablemente a intrusiones de polvo procedente del Sahara, lo cual ha suscitado preocupación entre los ciudadanos.
Las estaciones de medición de la calidad del aire, situadas en varias localidades como Olivereta, Patraix, Dr. Lluch, Cabanyal y el Centro, han registrado un promedio de PM10 que supera los 50 microgramos por metro cúbico. Ante esta situación, las autoridades locales han decidido implementar el protocolo correspondiente para este tipo de episodios.
Como parte de las recomendaciones emitidas por el consistorio, se urge a la población a abstenerse de realizar ejercicio intenso al aire libre. Esta advertencia es especialmente relevante para niños, personas mayores de 65 años, mujeres embarazadas y aquellos con problemas respiratorios, quienes son más susceptibles a sufrir las consecuencias de la mala calidad del aire.
Además, el protocolo prohíbe la quema de residuos agrícolas, dado que esta actividad no solo incrementa el riesgo de incendios, sino que también conlleva la emisión de dióxido de carbono y la contaminación por humo y cenizas, afectando la calidad del suelo al disminuir su materia orgánica.
En un esfuerzo por mitigar el impacto de esta situación, se recomienda a los ciudadanos optar por el transporte público, evitar conducir de manera agresiva y hacer un uso moderado de la calefacción en sus hogares. De esta forma, se busca colaborar en la mejora de la calidad del aire en la ciudad durante este episodio de contaminación.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.