Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Celebrando la tradición valenciana en la fiesta del Corpus Christi

Celebrando la tradición valenciana en la fiesta del Corpus Christi

En la ciudad de Valencia, la celebración del Corpus Christi es un evento sumamente importante y es la fiesta religiosa más destacada del año. Esta festividad se celebra en honor de la Eucaristía, que es uno de los sacramentos más importantes dentro de la religión católica. La fiesta del Corpus Christi es una tradición que se remonta al siglo XIII y aún hoy en día sigue siendo una festividad muy importante dentro de la comunidad valenciana.

La celebración del Corpus Christi en Valencia

La celebración del Corpus Christi en Valencia es muy especial, ya que la ciudad se transforma en un mosaico de colores y olores que envuelve a toda la ciudad. El evento comienza con la procesión del Corpus Christi, que tiene lugar el primer domingo después del octavo Domingo de Pascua. Esta procesión es el punto culminante de la festividad y la gente celebra y se reúne para ver el paso de la procesión, que está formada por figuras religiosas y por las famosas alfombras de flores que se extienden por todo el centro histórico de la ciudad.

Las Alfombras del Corpus Christi

Las Alfombras del Corpus Christi son una de las partes más importantes de la celebración. Son elaboradas por los vecinos de la ciudad y están hechas de flores y serrín de colores, que se utilizan para hacer diseños e imágenes religiosas. Estas alfombras cubren las calles por las que pasa la procesión del Corpus Christi y son una verdadera obra de arte. Cada año, cientos de vecinos se reúnen para desplegar sus alfombras y dar vida a esta maravillosa celebración.

La Catedral de Valencia

Otro lugar al que acuden miles de personas en el Corpus Christi es la Catedral de Valencia. Allí, la Custodia de la Catedral es sacada en procesión en honor al Corpus Christi. Esta Custodia es una verdadera joya, ya que está formada por una estructura de oro y plata que tiene forma de sol y que lleva una custodia de cristal que contiene la Sagrada Forma.

La tradición gastronómica del Corpus Christi

Además de la procesión y las Alfombras del Corpus Christi, otra de las tradiciones más importantes de esta festividad es la gastronomía. En la ciudad de Valencia, se elaboran platos típicos para esta celebración como el arroz con judías y nabos (arròs amb fesols i naps), las tortas de San Juan y las cocas de llanda. También es muy típico comer una bebida llamada 'Agua de Valencia', que se elabora con cava, zumo de naranja y vodka.

El Mercado Central de Valencia

Uno de los lugares donde se pueden encontrar todos estos manjares es el Mercado Central de Valencia. Este mercado es uno de los más grandes y antiguos de toda España y es un lugar imprescindible para todos aquellos que quieran disfrutar de la gastronomía valenciana. Allí se pueden encontrar todo tipo de productos frescos, desde pescado y mariscos hasta frutas y verduras de la huerta.

Conclusión

La celebración del Corpus Christi en Valencia es una maravillosa tradición que atrae a miles de visitantes cada año. La mezcla de religión, gastronomía y cultura son los elementos que la hacen tan especial y única. La procesión del Corpus Christi, las Alfombras por la ciudad, la Catedral de Valencia y el Mercado Central son algunos de los lugares que no te puedes perder si visitas la ciudad durante esta festividad.