Valencia es una ciudad famosa por su deliciosa horchata y por los fartons, un tipo de bollo alargado que se usa para mojar en la horchata. La combinación de ambos es una verdadera delicia que no puedes perderte si visitas la ciudad. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para hacer la ruta de la horchata y los fartons en Valencia.
La horchata es una bebida típica de la Comunidad Valenciana que se elabora a partir de la chufa, un tubérculo que se cultiva en esta zona desde hace siglos. Los primeros registros de esta bebida se remontan al siglo XIII, cuando los árabes dominaban la península ibérica.
Desde entonces, la horchata se ha convertido en un emblema de la gastronomía valenciana y es una bebida que se consume en cualquier época del año.
Para elaborar la horchata se necesita chufa, agua y azúcar. Primero se lavan y se dejan en remojo las chufas durante al menos 24 horas. Luego se trituran y se mezclan con agua y azúcar hasta obtener un líquido homogéneo.
El resultado es una bebida dulce y refrescante que se sirve muy fría y que se puede acompañar con unos deliciosos fartons.
Los fartons son unos bollos alargados y esponjosos que se suelen comer junto con la horchata. Su origen se remonta al siglo XIX, cuando un pastelero de Alboraya comenzó a elaborarlos para acompañar la horchata.
Los fartons tienen una textura suave y ligeramente dulce que los hace perfectos para mojar en la horchata.
Si quieres probar la mejor horchata y los mejores fartons de Valencia, lo mejor es hacer una ruta por las horchaterías más famosas de la ciudad. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
Esta famosa horchatería cuenta con más de 100 años de historia y es una de las más antiguas de la ciudad. Aquí podrás probar la horchata y los fartons más auténticos de Valencia.
Esta horchatería es famosa por su horchata artesanal y por sus fartons recién hechos. Vale la pena hacer una parada aquí si quieres probar los sabores tradicionales de Valencia.
Esta horchatería es una de las más famosas de Alboraya, el pueblo donde se cultivan las chufas para hacer la horchata. Aquí podrás ver el proceso de elaboración de la horchata y probar los productos más auténticos de la zona.
Además, si te animas a realizar la ruta durante el verano, podrás disfrutar de una terraza al aire libre para saborear la horchata y los fartons mientras te refrescas.
La ruta de la horchata y los fartons es una experiencia única que no puedes perderte si visitas Valencia. Además de probar la bebida típica de la ciudad, también podrás conocer la historia y la tradición que hay detrás de ella. Así que, ¡anímate a hacerla!