La paella valenciana es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, pero muy pocos conocen la historia detrás de su elaboración y de los ingredientes que la componen. Por ello, en este artículo te contaré todo acerca de la ruta de la paella valenciana, desde su creación hasta su degustación en los mejores lugares de Valencia.
La paella es originaria de la Comunidad Valenciana, y según la tradición oral, se elaboraba en el campo por los agricultores que aprovechaban los ingredientes que tenían a su disposición. En otros relatos, se dice que fue inventada por los trabajadores del puerto de Valencia para aprovechar los restos del pescado que no se vendía. Sea cual sea su origen, lo cierto es que la paella ha formado parte de la cultura valenciana durante siglos.
En sus comienzos, la paella constaba de los ingredientes básicos del arroz, el aceite de oliva y el agua. Fue con el paso del tiempo que se incluyeron productos como el conejo, el pollo y las verduras que hoy en día son la base principal de la paella valenciana.
Para elaborar una buena paella valenciana, necesitas los siguientes ingredientes:
La paella se cocina en una paellera, una sartén de gran tamaño y superficie plana que se coloca sobre un fuego o una cocina de gas. El proceso de elaboración es el siguiente:
Valencia es el lugar perfecto para disfrutar de una deliciosa paella valenciana. Algunos de los mejores lugares para probarla son:
En conclusión, la paella valenciana es uno de los platos más populares y queridos de la gastronomía española, y es en la Comunidad Valenciana donde se encuentra su cuna. Los ingredientes y el proceso de elaboración son clave para conseguir una buena paella, y Valencia es el lugar perfecto para degustarla en lugares tan emblemáticos como La Pepica o Casa Roberto. Si visitas Valencia, no puedes irte sin probar su deliciosa paella valenciana.