Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

El establecimiento de Valentia Edetanorum por los romanos

Valentia Edetanorum, una colonia romana fundada en la antigua región de Edetania, es un sitio de gran importancia histórica en la ciudad de Valencia. El establecimiento de esta ciudad por los romanos tuvo un impacto significativo en el desarrollo y la evolución de la región, dejando una huella duradera en la cultura, la arquitectura y la sociedad valenciana. En este artículo, exploraremos en detalle cómo se llevó a cabo la fundación de Valentia Edetanorum por los romanos y qué significó para la historia de Valencia.

Antecedentes históricos

Antes de la llegada de los romanos a la península ibérica, la región de Edetania estaba habitada por la tribu íbera de los edetanos. Estos habitantes nativos vivían en asentamientos dispersos y practicaban la agricultura, la ganadería y el comercio. Sin embargo, la llegada de los romanos a la península ibérica en el siglo III a.C. supuso un cambio radical en la vida de los habitantes de la región.

Los romanos tenían un vasto imperio que se extendía por todo el Mediterráneo y estaban interesados en expandir su influencia en la península ibérica. Cuando llegaron a la región de Edetania, encontraron un territorio fértil y estratégico que les permitiría controlar las rutas comerciales y las comunicaciones entre la costa este y el interior de la península.

La fundación de Valentia Edetanorum

La fundación de Valentia Edetanorum por los romanos se llevó a cabo en el año 138 a.C. bajo el mandato del cónsul romano Decimus Junius Brutus. La elección del emplazamiento para la nueva colonia romana no fue aleatoria, ya que se buscó un lugar estratégico en la desembocadura del río Turia que permitiera el control del comercio marítimo y fluvial.

La colonia romana de Valentia Edetanorum se estableció siguiendo el modelo urbanístico romano, con calles rectilíneas que se cruzaban en ángulo recto y un trazado ordenado que reflejaba la organización y el poder del Imperio Romano. La ciudad estaba rodeada por una muralla defensiva que la protegía de posibles ataques externos y contaba con edificios públicos, templos, termas y un foro donde se celebraban los asuntos administrativos y judiciales de la colonia.

Impacto en la región

La fundación de Valentia Edetanorum por los romanos tuvo un impacto profundo en la región de Edetania y en la futura ciudad de Valencia. La llegada de los romanos trajo consigo la romanización de la región, con la adopción de la lengua latina, la introducción de nuevas tecnologías y prácticas agrícolas, y la creación de una red de comunicaciones y comercio que conectaba la ciudad con el resto del imperio.

  • La romanización de la región transformó la cultura y la sociedad de los habitantes nativos, que adoptaron costumbres romanas y se integraron en la vida urbana de Valentia Edetanorum.
  • La introducción de la lengua latina como idioma oficial de la ciudad facilitó la comunicación y la administración, creando una identidad común entre los habitantes de la colonia romana.
  • La creación de una red de comunicaciones y comercio permitió a Valentia Edetanorum convertirse en un centro económico y político de la región, atrayendo a comerciantes, artesanos y ciudadanos de todo el imperio romano.

Legado de Valentia Edetanorum

A lo largo de los siglos, Valentia Edetanorum se convirtió en una ciudad próspera y cosmopolita que jugó un papel clave en la historia de la región. La influencia romana se refleja en la arquitectura de la ciudad, con restos de templos, termas, acueductos y murallas que todavía se pueden ver en Valencia hoy en día.

El legado de Valentia Edetanorum también se puede apreciar en la cultura y la sociedad valenciana, con la pervivencia de tradiciones romanas en la gastronomía, la arquitectura y las fiestas populares de la ciudad. La historia de la colonia romana sigue viva en Valencia, recordando a sus habitantes el importante papel que desempeñaron los romanos en la fundación y el desarrollo de la ciudad.

En conclusión, la fundación de Valentia Edetanorum por los romanos marcó un punto de inflexión en la historia de la región de Edetania y sentó las bases para la evolución y el crecimiento de la futura ciudad de Valencia. El establecimiento de esta colonia romana no solo transformó el paisaje urbano de la región, sino que también dejó un legado cultural y arquitectónico que perdura hasta nuestros días, recordando a los valencianos la importancia de su pasado romano en la construcción de su identidad.