BARCELONA, 9 de noviembre. El líder del partido Vox, Santiago Abascal, ha abordado las actuales negociaciones con el Partido Popular (PP) en la Comunidad Valenciana, en el contexto de la reciente renuncia del hasta ahora presidente en funciones, Carlos Mazón. Abascal ha manifestado que su mayor preocupación no son las elecciones, sino la posibilidad de decepcionar a sus votantes.
En una entrevista publicada por 'La Vanguardia', citada por Europa Press, Abascal ha dejado claro que no tienen intención de proponer candidatos para la presidencia valenciana. Sin embargo, ha destacado que sí presentarán exigencias, manteniendo su firme posición en contra del Pacto Verde europeo y la inmigración descontrolada, aspectos que considera esenciales y que formaron parte del acuerdo precedente con Mazón.
Cuando se le preguntó sobre otras posibles demandas hacia el PP, Abascal se limitó a decir que se aclararán en los próximos días. Recalcó que Vox ha vivido desengaños pasados, afirmando que el PP a menudo intenta engañarlos y no cumple con sus compromisos, refiriéndose específicamente a la gestión de la inmigración ilegal, lo que llevó a Vox a abandonar los gobiernos regionales.
Respecto a las estimaciones de las encuestas que muestran el rendimiento de Vox, Abascal no ocultó sus ambiciones, afirmando que el objetivo del partido es superar tanto al PP como al PSOE. “No somos el sustituto del PP; somos una alternativa auténtica para todos los españoles”, subrayó.
El líder de Vox también explicó su perspectiva sobre el bipartidismo. “Nuestra contienda no se dirige a un solo partido, sino a todos ellos, ya que consideramos que son parte de un mismo bloque”, sentenció, reforzando su crítica a la política tradicional.
En cuanto a su relación con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, Abascal describió su interacción como cordial y pacífica, aunque con diferencias significativas en sus enfoques políticos. También indicó que no comprenden la estrategia opositora del PP actual.
Finalmente, en relación a la conexión entre Vox y Aliança Catalana (AC), Abascal aclaró que no existe una relación formal, aunque destacó una coincidencia en sus posturas sobre la inmigración. “Es alentador ver cómo está evolucionando la sociedad española y la de Catalunya”, concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.