Aguirre lanza programas de apoyo a agricultores afectados por fauna salvaje

Aguirre lanza programas de apoyo a agricultores afectados por fauna salvaje

AVA-Asaja advierte que este año "se superarán con creces los 40 millones de euros de pérdidas de 2022"

VALÈNCIA, 4 Ago. - La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha advertido que se espera que las pérdidas económicas en el sector agrícola superen los 40 millones de euros este año.

El conseller de Agricultura, Ganadería y Pesca, José Luis Aguirre, ha anunciado una línea de ayudas para los agricultores afectados por los daños causados por la fauna salvaje.

Aguirre expresó su apoyo a los agricultores durante su visita a un campo de naranjos en la localidad valenciana de Picassent, gravemente dañado por jabalíes. Según el conseller, la sobrepoblación de animales salvajes como los jabalíes, corzos, conejos y flamencos es uno de los principales problemas para la agricultura en la región, ya que causan pérdidas económicas significativas y desesperación entre los agricultores.

Aguirre también mencionó que las medidas actualmente implementadas para mantener los campos con una cubierta verde atraen a estas plagas de animales salvajes, quienes buscan agua, dañan los sistemas de riego y arrancan las raíces. Además, señaló que los campos abandonados también son un foco de atracción para la fauna salvaje.

El conseller destacó el compromiso del actual Consell de trabajar en colaboración con la Federación Valenciana de Municipios y Provincias y las organizaciones afectadas para buscar soluciones y revertir la situación.

Por su parte, el presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, valoró el compromiso de Aguirre de reunir a todas las partes implicadas para estudiar medidas que reduzcan el exceso de fauna salvaje y ayuden a los agricultores afectados.

Según Aguado, los daños en la agricultura valenciana aumentan cada año y se espera que las pérdidas económicas superen los 40 millones de euros de 2022. Además de incentivar la caza, Aguado instó a la Administración a buscar soluciones prácticas respaldadas por la política y los centros de investigación.

El propietario del huerto dañado, Daniel Delgado, señaló que a pesar de tener el campo vallado, los jabalíes continúan causando destrozos y que ya ha decidido dejar de gastar dinero y tiempo en reparaciones que resultan inútiles.

Por último, el delegado de AVA-Picassent, Paco Laza, recordó que el 70% del término municipal está afectado por los jabalíes y solicitó menos limitaciones en la caza y ayudas directas a los agricultores para compensar los daños sufridos.

Tags

Categoría

C. Valenciana