El día de hoy, 19 de septiembre, ha sido testigo de un importante avance en la recuperación económica de España. La Comisión Europea ha dado luz verde a la actualización del plan de recuperación del país, que incluye una asignación superior a los 1.240 millones de euros destinados a aliviar las secuelas de la tormenta DANA que devastó varias regiones en octubre de 2024, especialmente en la Comunitat Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía.
Esta información fue confirmada por Carlos Cuerpo, ministro de Economía, Comercio y Empresa, quien lo anunció durante una conferencia de prensa tras una reunión del Eurogrupo en Copenhague, donde se congregaron los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona. El ministro expresó su optimismo con respecto a las ayudas señalando: “Hoy nos llegan buenas noticias con la aprobación de más de 1.200 millones que estarán disponibles para las áreas afectadas”.
La revisión del plan tiene como objetivo financiar las necesidades emergentes provocadas por la catástrofe, así como establecer un camino hacia la modernización y resiliencia económica de las zonas más impactadas. Esto representa un paso crucial hacia la recuperación, según las palabras del propio Cuerpo.
Los fondos se destinarán a varias áreas críticas, incluyendo el desarrollo de infraestructuras de transporte sostenible, proyectos hídricos y medioambientales, además de facilitar la creación de una red satelital enfocada en la monitorización de desastres naturales. También se contempla el impulso a la internacionalización de las empresas a través del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) y la activación de líneas de apoyo económico para continuar con el proceso de recuperación en Valencia.
El desglose de la inversión revela que 160 millones de euros se destinarán a la movilidad y mejoras en transporte sostenible, mientras que 433 millones se invertirán en la restauración de infraestructura hídrica, medioambiental y agrícola. Además, se asignarán 81 millones para fomentar el empleo y la dinamización socioeconómica en las áreas golpeadas y 325 millones para la prevención de futuros desastres naturales mediante la implementación de la constelación atlántica de satélites-ESCA+.
Por otro lado, el plan incluye una inversión de 61 millones para apoyar la internacionalización de las empresas a través del ICEX, y 181 millones se canalizarán a una línea ICO especial que contará con un componente no reembolsable, buscando reforzar la resiliencia productiva ante circunstancias adversas.
Finalmente, el Gobierno está realizando un estudio exhaustivo sobre la situación económica de la Comunitat Valenciana, casi un año después de la tragedia provocada por la DANA, con el objetivo de evaluar las necesidades actuales y futuras de la región afectada.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.