María José Catalá, la ganadora de las pasadas elecciones municipales en València y futura alcaldesa de la ciudad por el Partido Popular (PP), ha reiterado que su prioridad es que en València "gobierne la lista más votada" y alcanzar luego "acuerdos puntuales". En su primera reunión con el actual alcalde y cabeza de lista de Compromís, Joan Ribó, se ha abordado temas como el futuro de la Marina y la Capitalidad Verde Europea 2024.
El encuentro ha tenido lugar antes del pleno de constitución de la nueva corporación local tras las elecciones celebradas el 28 de mayo, que tendrá lugar el próximo sábado y en el que Catalá será nombrada alcaldesa. Tras la reunión, Catalá ha dicho que ha sido un encuentro "muy agradable" en el que han hablado de "proyectos importantes que tiene la ciudad en este momento en marcha".
Catalá ha solicitado a Ribó que le haga un informe sobre los temas pendientes para empezar a trabajar con su equipo. También ha pedido que se limite a las competencias propias de planificación ordinaria de un gobierno en funciones y que no se exceda de esas competencias en la próxima Junta de Gobierno Local que pueda convocar el ejecutivo municipal en funciones.
Respecto a las primeras medidas que tiene previsto abordar como alcaldesa, Catalá ha insistido en poner en marcha un plan de choque de limpieza, dotar de más efectivos policiales a la ciudad y comenzar a trabajar para bajar los impuestos.
Sobre la posibilidad de un acuerdo de gobierno con Vox, la candidata del PP ha señalado que "la prioridad" es que gobierne la lista más votada y ha abogado por ir adoptando acuerdos puntuales para sacar adelante temas como la revisión de las ordenanzas fiscales o los presupuestos.