VALÈNCIA, 28 de octubre.
El próximo miércoles, València será el escenario de un emotivo funeral de estado en recuerdo de los 237 fallecidos a causa de la trágica dana del 29 de octubre de 2024. Este evento, que tendrá lugar en el Museu de les Ciències, se enfocará en rendir homenaje a las víctimas, con la participación de familiares que compartirán sus palabras, un minuto de reflexión en silencio, la interpretación de melodías significativas y la lectura de los nombres de los fallecidos, de los cuales 229 eran de la provincia de Valencia, junto a siete de Cuenca y Albacete, además de uno de Málaga. Estos nombres serán considerados “los grandes y verdaderos protagonistas” del acto.
La ceremonia, descrita como un tributo “muy especial” de carácter laico, contará con intervenciones de tres familiares, así como la presencia del rey Felipe VI, tal como han indicado fuentes oficiales. Este funeral coincidía con el primer aniversario de la catástrofe y comenzará a las 18:00 horas, con una duración estimada de una hora.
Para asegurar un acceso ordenado, se ha previsto que los asistentes lleguen de forma escalonada durante las dos horas previas al inicio del acto, comenzando por los familiares de las víctimas desde las 16:15.
Las autoridades comenzarán a llegar al Museu a partir de las 16:30, siguiendo un protocolo que ordena la llegada de los alcaldes, presidentes autonómicos, representantes del Gobierno y, por último, de los reyes, entre los que se encuentran Felipe y Letizia, quienes están programados para llegar a las 17:45 horas. Allí, serán recibidos por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, después del cual saludará a los demás asistentes antes de acceder al evento.
La periodista valenciana Lara Siscar será la encargada de conducir el funeral, que se espera que “represente maravillosamente” a cada víctima de la dana mediante la participación de tres o cuatro familiares por cada fallecido, tal como han informado fuentes a Europa Press. La representación de los familiares de los 237 fallecidos será significativa, de acuerdo a lo indicado por Presidencia del Gobierno.
El evento contará con la presencia de todas las altas instituciones del Estado, incluyendo a miembros del Gobierno como vicepresidentas y ministros, además de los presidentes autonómicos. También se ha extendido una invitación a los 78 alcaldes de los municipios impactados, de los cuales 75 son de la Comunidad Valenciana, dos de Castilla-La Mancha y uno de Andalucía.
Entre los asistentes destacados se encontrarán la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, así como altos representantes de la judicatura, incluidos los presidentes del Tribunal Constitucional y del Tribunal Supremo. Organizaciones sociales también estarán presentes, representadas por figuras como Antonio Garamendi (CEOE), Unai Sordo (CCOO) y Pepe Álvarez (UGT).
Durante el evento, se respetará un minuto de silencio, y se ofrecerán interpretaciones musicales solemnes en vivo. Las intervenciones de los familiares se constituyen como el núcleo central de la ceremonia, que concluirá con un discurso del rey Felipe VI.
El acto iniciará con la interpretación del himno nacional y la bienvenida a los asistentes en las lenguas cooficiales de la región. Posteriormente, se procederá a la lectura de los nombres de las víctimas de la dana, seguida de una actuación de la cantante valenciana, La Maria, quien interpretará 'Mon Velatori'.
Después de su actuación, tres familiares de los fallecidos compartirán sus reflexiones. Posteriormente, los Reyes realizarán una ofrenda floral mientras suena 'El Cant dels Ocells’. El minuto de silencio cerrará este emotivo homenaje, seguido por la intervención final de Felipe VI.
Para concluir el funeral de estado, se interpretará el 'Adagio del Concierto de Aranjuez', compuesto por Joaquín Rodrigo, a cargo del Sexteto de la Orquesta de RTVE.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.