El panorama político en la Comunidad Valenciana ha estado marcado por un intercambio de reproches tras un comentario polémico del diputado popular Manuel Pérez Fenoll hacia su colega de Compromís, Juan Bordera. Este incidente tuvo lugar antes del inicio de una sesión en Les Corts, donde Bordera, conocido por su participación en la Flotilla hacia Gaza, fue el blanco de una remark para nada diplomática.
El comentario de Pérez Fenoll, quien supuestamente afirmó: "Qué gordito has salido de Auschwitz", no ha pasado desapercibido. Esta frase ha generado una ola de críticas por parte de los miembros de Compromís, quienes cuestionan la ética del Partido Popular. La presidenta de Les Corts, Llanos Massó, del partido Vox, tuvo que intervenir para calmar los ánimos después de que los miembros de la coalición protestaran por tal lenguaje.
El incidente ocurrió en un momento crucial, ya que Bordera recibió aplausos de sus compañeros al entrar en el hemiciclo, justo cuando la consellera Susana Camarero se disponía a presentar un proyecto de ley sobre el acceso al entorno para personas con discapacidad que usan perros de asistencia. La tensión aumentó cuando Compromís solicitó que la sesión comenzara sin comentarios que desvirtúen el respeto hacia las personas presentes.
Aitana Mas, diputada de Compromís, intentó hacer un llamamiento a la humanidad y al respeto durante la sesión, aunque fue recordada por la presidenta de que debía guardar silencio. Massó hizo hincapié en la necesidad de respetar las intervenciones de quienes están en el podio, subrayando la importancia de mantener un ambiente de respeto en el parlamento.
En declaraciones posteriores a los medios, Joan Baldoví, líder de Compromís, fue contundente al afirmar que las palabras de Pérez Fenoll revelan la "catadura moral del Partido Popular" y constituyen una grave falta de humanidad que no debería tener cabida en el discurso político.
Desde el lado del Partido Popular, su portavoz Juanfran Pérez Llorca, ante las preguntas de la prensa, aseguró que no estuvo presente durante el incidente y no tenía conocimiento del comentario realizado por Pérez Fenoll. A pesar de esto, Pérez Llorca subrayó la importancia de no incitar al desorden en la calle tras el reciente acuerdo de paz en Palestina y criticó la "sobreactuación" de la izquierda en relación al conflicto en la región, sugiriendo que situaciones similares han ocurrido previamente en el contexto del Sahara Occidental.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.