Compromís exige que la elección del nuevo 'president' sea decidida por los votantes, no por Feijóo y Abascal en Madrid.
VALÈNCIA, 4 de noviembre. El portavoz de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, ha expresado su deseo de "devolver la voz al pueblo valenciano" a raíz de la dimisión de Carlos Mazón como presidente de la Generalitat. En una declaración posterior a la junta de síndics, Baldoví ha subrayado que el próximo jefe del Consell debe ser elegido por los ciudadanos y no designado en los despachos de Madrid por figuras como Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, líderes del PP y Vox.
En la rueda de prensa del martes, Baldoví no escatimó críticas hacia Mazón, quien anunció su renuncia el día anterior. El portavoz de Compromís calificó la salida del ex presidente de "indigna" y "falta de respeto hacia muchas personas", incluyendo a las víctimas de la dana. Además, le reprochó haber desacreditado al pueblo valenciano con "bulos" que ya han sido refutados por la justicia.
Baldoví enfatizó que la sociedad valenciana no debería tener que afrontar la "parálisis" que se avecina tras la dimisión de Mazón. Insistió en que no es el momento de que la decisión sobre el nuevo presidente recaiga en los líderes políticos de Madrid, sino que debe ser el pueblo valenciano quien tenga la última palabra. "El nuevo presidente debe ser elegido por nosotros", declaró con firmeza.
Baldoví también hizo hincapié en que Mazón se mantuvo en el cargo por un año gracias a "cómplices" en Madrid, haciendo mención directa a Feijóo y Abascal. Les advirtió de que intentar colocar a un nuevo candidato sin el respaldo de la ciudadanía sería inaceptable: "Nosotros denunciamos que esta no es la solución que el pueblo valenciano demanda".
Respecto a la ausencia del síndic del PP, Juanfran Pérez Llorca, en la reunión de portavoces, Baldoví manifestó que su presencia o ausencia no le genera preocupación. Sin embargo, reiteró que el objetivo debe ser restituir la voz a los valencianos, no reemplazar a Mazón por otro candidato similar.
En relación a las posibles negociaciones entre PP y Vox para seleccionar al sucesor de Mazón, Baldoví reconoció que "todas las posibilidades están sobre la mesa". No obstante, expresó su descontento por la idea de que la elección del nuevo presidente se tenga que realizar fuera de la comunidad. "Esto no es lo que necesitamos los valencianos", concluyó.
Adicionalmente, al ser cuestionado sobre las encuestas que sugieren que ambas formaciones podrían mantener la mayoría, Baldoví no se mostró alarmado. "Si realmente tuvieran seguridad en su victoria, ya habrían movido ficha para disolver las Cortes y convocar elecciones", reflexionó. "Si no lo hacen, es porque temen que se produzcan cambios en nuestra comunidad".
Finalmente, Baldoví desafió al PP y Vox a convocar elecciones si están tan seguros de su futuro éxito. "Estamos listos para ir a las urnas, eso es lo que corresponde en esta situación", concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.