El panel del Infierno en 'El Jardín de las Delicias' del Bosco es el más visto, según estudio.

El panel del Infierno en 'El Jardín de las Delicias' del Bosco es el más visto, según estudio.

Según un estudio realizado por la Universidad Miguel Hernández (UMH - Elche) junto al Museo del Prado, el panel que representa el Infierno en el cuadro 'El Jardín de las Delicias' de El Bosco es la parte que más llama la atención de las personas que observan la obra. El estudio ha analizado los datos recabados en 52 participantes, de los cuales el 60% eran mujeres y el 40% hombres de edades comprendidas entre los 10 y los 70 años y de diversas nacionalidades.

Para llevar a cabo el estudio, cada persona utilizó unas gafas conectadas a un ordenador para hacer un seguimiento ocular y registrar la dirección de su mirada, el tamaño de sus pupilas y las zonas donde se fija en cada momento. Según Eduardo Fernández, catedrático de Biología Celular y responsable del grupo de Neuroingeniería Biomédica de la UMH, los datos se han analizado en segundos por metro cuadrado, ya que las tres tablas de la obra no tienen el mismo tamaño.

Los resultados revelan que la observación del panel del Infierno ha sido de 33,2 segundos/metro cuadrado, frente a los 26 seg/m2 de la tabla central y 16 seg/m2 del Paraíso. Además, el cuadro recibe una atención media de observación de cuatro minutos y ocho segundos. La mayor parte de los visitantes empieza su observación por el panel de la derecha (46%), un 35% por el panel central y un 20% por la izquierda. Asimismo, el panel que más ha llamado la atención de los espectadores ha sido el panel central (50%), seguido del panel de la derecha (44%) y en último lugar el panel de la izquierda (6%).

Por lo general, las mujeres observan el cuadro durante 4,17 minutos y los hombres dedican 4,08 minutos. También las mujeres superan a los hombres en tiempo normalizado en cada zona: panel izquierdo (19 frente a 15 segundos); panel central (27 - 25 segundos); y el panel de la derecha (36 - 32 segundos).

Otro de los aspectos que se han analizado es la dilatación de las pupilas. El tamaño medio de las pupilas es mayor en las mujeres que en los hombres y en concreto se dilatan más al ver la figura de Dios, con el monstruo 'comehombres', con el Infierno y con el supuesto autorretrato de El Bosco.

El estudio se ha llevado a cabo para saber dónde y qué mira el espectador y se ha decidido comenzar por 'El Jardín de las Delicias' por su "complejidad". El presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, Javier Solana, ha afirmado que el estudio es "sólo el principio de algo que estamos desarrollando".

Tags

Categoría

Exposiciones
¡Sorpréndeme!