Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Feijóo elogia a Mazón por comprometer su futuro político con la reconstrucción: "Es un acto honorable y arriesgado".

Feijóo elogia a Mazón por comprometer su futuro político con la reconstrucción:

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha centrado su atención en la reconstrucción de la Comunidad Valenciana tras los estragos causados por la DANA, destacando la decisión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, de vincular su futuro político a este crucial proceso. Feijóo ha afirmado que esta elección honrada implica un considerable riesgo para Mazón, lo que contrasta con lo que percibe como una falta de compromiso por parte del Gobierno español, que incluso ha insinuado la necesidad de la dimisión de Mazón.

Durante su intervención, Feijóo subrayó que los ocupantes de un cargo público deben servir a la ciudadanía y no buscar la perpetuación en el poder. En relación a la pregunta sobre si había instado a Mazón a renunciar, el líder del PP lo negó, aclarando que Mazón había sido claro en las Cortes al atar su candidatura en futuras elecciones al éxito en la reconstrucción, un aspecto que considera digno de reconocimiento y que, sin duda, representa un gran riesgo en el contexto actual.

Feijóo no dudó en criticar la gestión llevada a cabo por el Gobierno durante la DANA en Valencia. A su juicio, ha quedado evidenciado que en los últimos seis años no se ha realizado ninguna inversión significativa en las áreas afectadas, señalando que la Confederación Hidrográfica del Júcar no envió alertas adecuadas y que Pedro Sánchez también falló al no declarar la emergencia nacional, lo cual achaca a motivos de calculo electoral.

En una entrevista concedida a Telecinco, el líder del PP puntualizó que, mientras que la Generalitat ya ha comenzado a distribuir ayudas a los damnificados, las ayudas prometidas por el Gobierno central aún no han llegado, y muchas de ellas son préstamos que deben ser devueltos o compensaciones de seguros. Para Feijóo, este retraso en la asistencia es inaceptable y pone de manifiesto la ineficacia del Gobierno.

Comparando directamente a Mazón con Sánchez, Feijóo afirmó que el presidente de la Generalitat es más responsable que el jefe del Gobierno español. Criticó que Sánchez se haya dedicado a promocionar a su equipo en lugar de abordar la situación crítica en Valencia, citando ejemplos como la ministra Teresa Ribera y la nueva integrante de la Ejecutiva del PSOE, Pilar Bernabé.

El líder popular destacó la gestión activa de Mazón, quien ha admitido errores y ha comenzado a distribuir ayudas económicas, incluyendo 6.000 euros a fondo perdido para las familias afectadas y 3.000 euros a alrededor de 30.000 autónomos. A pesar de las limitadas cuentas de la autonomía, la respuesta de Mazón contrasta con la inacción del Gobierno central, que no se ha hecho presente en la crisis.

Feijóo también hizo hincapié en la falta de recursos de las comunidades autónomas para enfrentar catástrofes medioambientales, restando importancia a la capacidad de las CCAA de gestionar situaciones de emergencia sin el apoyo del Estado, ya que carecen de acceso a las fuerzas armadas y cuerpos de seguridad nacionales.

Cuando fue interrogado acerca de por qué Mazón no había solicitado a Sánchez la declaración de la emergencia nacional, Feijóo sugirió que el presidente regional esperaba que el jefe del Gobierno asumiera sus responsabilidades, que son inherentes a su cargo y no pueden ser delegadas. Reiteró que debería haber declarado la emergencia inmediatamente al recibir el informe del CECOPI, algo que no se cumplió, y que Sánchez se ausentó de la gestión de la crisis, una práctica que se repitió durante una visita previa de los Reyes.

Finalmente, en un ataque a la lealtad institucional del Gobierno, Feijóo criticó la reciente solicitud de dimisión de Mazón por parte de Sánchez. Para Feijóo, clamar por la dimisión de un presidente autonómico en este contexto es una muestra de deslealtad, considerando que Sánchez es el verdadero responsable de la falta de declaración de emergencia y de la tardanza de las ayudas al sector más afectado.

Al concluir sus declaraciones, Feijóo lanzó una contundente acusación a Sánchez por no asumir responsabilidad alguna, culpando a otros de las crisis, una actitud que sostiene que se remonta a su gestión durante la pandemia. Afirmó con firmeza que los presidentes autonómicos, independientemente de su ideología, están mostrando una mayor responsabilidad que el propio presidente del Gobierno, lo que a su juicio es fundamental para la institucionalidad en España.