VALÈNCIA, 23 de diciembre. En una reciente decisión significativa, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible para llevar a cabo la licitación de los estudios previos y la redacción de los proyectos básicos y de construcción de la nueva Estación Central de València, con un presupuesto total de 30,2 millones de euros, excluyendo el IVA. Esta información fue divulgada por el Gobierno a través de un comunicado oficial.
La futura estación, que será desarrollada a través de Adif Alta Velocidad, se ha planteado como un proyecto que no solo cumple con altos estándares de sostenibilidad y eficiencia, sino que también busca destacarse como un referente arquitectónico en la ciudad de València. El Ejecutivo ha subrayado la importancia de que esta infraestructura sea funcional, accesible e inclusiva, con vistas a servir a una amplia variedad de usuarios.
El Gobierno central ha enfatizado que esta nueva Estación Central se convertirá en el eje central del transporte ferroviario de viajeros en la región, facilitando no solo el tráfico de alta velocidad, sino también del Corredor Mediterráneo y del servicio ferroviario de proximidad, lo que resultará en una mejora sustancial en la conectividad de la capital valenciana.
Una de las características técnicas más relevantes de esta nueva estación es su diseño como estación pasante, lo que permitirá que los trenes que se detengan en ella no necesiten retroceder para continuar su trayectoria, una limitación que actualmente afecta a la estación de València Nord debido a la configuración de sus vías en fondo de saco. Esta mejora técnica se traduce en un flujo más eficiente de los trenes que cruzarán la ciudad de norte a sur y viceversa.
Además, el diseño subterráneo de la nueva estación facilitará su integración en el futuro Parque Central de València, articulando así una estrategia de movilidad que se extiende a nivel urbano y metropolitano. Esta integración busca optimizar el encaje de la estación en el espacio urbano, generando sinergias entre los diferentes modos de transporte.
Sobre la licitación, el Gobierno ha aclarado que el contrato se dividirá en dos fases. La primera consistirá en seleccionar y definir una solución funcional que permita el desarrollo de un anteproyecto acompañado de un plan que establezca fases y actuaciones concretas. Esto será clave para establecer la base del proceso de construcción.
Una vez definidos estos documentos iniciales, el siguiente paso será la redacción de los proyectos básicos y de construcción, que, tras su aprobación, permitirán a Adif procedir con la ejecución de las obras de la nueva Estación Central. Al mismo tiempo, la Sociedad Valencia Parque Central será responsable de las labores de urbanización asociadas a este ambicioso proyecto.
La nueva Estación Central se concibe como un espacio subterráneo que incluirá servicios ferroviarios tanto de ancho convencional como de ancho estándar. Se contempla que las vías estarán soterradas en un tramo de aproximadamente 1.200 metros, facilitando así el acceso a la estación desde diferentes puntos de la ciudad.
El desarrollo de este proyecto también contemplará la definición exhaustiva de los espacios dentro de la estación, adaptándolos a las necesidades requeridas. Esto incluye la creación de áreas para la aproximación al edificio, un aparcamiento público, vestíbulos, zonas de espera y control de accesos, andenes, así como áreas comerciales y de restauración, entre otras instalaciones necesarias.
Asimismo, se asegurará que la estación se integre de manera efectiva con su entorno en diversas dimensiones, desde lo urbano hasta lo paisajístico, prestando especial atención a la accesibilidad peatonal.
El Ejecutivo también ha revelado que un aspecto crucial en el desarrollo de este proyecto será el análisis del futuro del edificio de viajeros de València Nord, que ha sido declarado Bien de Interés Cultural (BIC). Este análisis permitirá definir las acciones que faciliten la adaptación del edificio a nuevos usos conforme avance la obra de la nueva estación.
Por otro lado, se ha planteado la creación de una terminal provisional que garantice la continuidad del servicio durante la fase de ejecución y modernización de la Estación Central, asegurando que el tráfico ferroviario no sufra interrupciones.
Finalmente, se ha indicado que esta iniciativa de construcción y modernización de la estación podría contar, en parte, con la cofinanciación del Mecanismo 'Conectar Europa' de la Unión Europea, lo que subraya la relevancia de esta obra dentro de la estrategia de infraestructura ferroviaria europea.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.