Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Gobierno y oposición de València exigen al Consell mantener la placa de los vecinos en el Pont de la Solidaritat.

Gobierno y oposición de València exigen al Consell mantener la placa de los vecinos en el Pont de la Solidaritat.

VALÈNCIA, 19 de septiembre. En un contexto de debate político candente, el consistorio de València, liderado por el Partido Popular (PP) y Vox bajo la dirección de María José Catalá, ha hecho eco de la oposición de Compromís y PSPV-PSOE respecto a la reciente colocación de una nueva placa en el conocido como Pont de la Solidaritat. Esta acción se lleva a cabo tras el devastador temporal del pasado 29 de octubre, cuando los vecinos de La Torre instalaron un homenaje a los voluntarios que acudieron a prestar ayuda a las víctimas de la dana.

La tensión aumentó cuando la Generalitat decidió sustituir la placa inicial por una nueva que incluye su logo oficial, generando descontento entre los residentes de la zona. Esta decisión de la administración autonómica ha sido duramente criticada por los representantes del ayuntamiento, quienes ven un signo de desprecio hacia la comunidad local.

Durante una reciente rueda de prensa, Juan Carlos Caballero, portavoz del gobierno municipal y miembro del PP, aclaró que el evento en el que se realizó el cambio de la placa no fue organizado por el Ayuntamiento de València, sino por la propia Generalitat. Caballero enfatizó que la concejala de Pedanías, Julia Climent, había transmitido el malestar de los habitantes respecto a esta modificación y solicitó la devolución de la antigua placa al gobierno regional.

El edil de València afirmó que la Generalitat ha mostrado su disposición a restaurar la placa original en un plazo breve, permitiendo así que los vecinos recuperen el símbolo de la solidaridad que habían erigido en honor a los voluntarios y a las víctimas del temporal.

Por su parte, Pilar Bernabé, secretaria del PSPV-PSOE y candidata a la Alcaldía, no tardó en calificar la retirada de la placa como una falta de respeto hacia las comunidades del sur de València. Annunció que su partido llevaría al pleno municipal una moción para exigir la reinstalación de la placa original, y subrayó la necesidad de que se fabrique en valenciano, respetando la identidad cultural de la región.

Bernabé argumentó que el nombre del puente había sido aprobado por el propio Ayuntamiento y que el reglamento municipal establece que la señalización debe hacerse en valenciano, insistiendo así en que el cambio impulsado por la Generalitat representa un ataque a la identidad valenciana. Pidió, además, un homenaje a los vecinos que contribuyeron a la labor solidaria durante la tragedia.

La líder socialista mostró su escepticismo sobre la disposición del PP para aceptar su moción y honrar a los vecinos afectados, resaltando la negativa de la alcaldesa a reconocer su valentía con la entrega de la Medalla de Oro de la ciudad.

Compromís, a través de su portavoz Papi Robles, se unió a las críticas, tildando de "vergonzoso" el proceder de la Generalitat al cambiar la placa sin consultar al vecindario. Robles acentuó que este acto refleja una falta de respeto hacia la comunidad y una muestra de la improvisación del gobierno en sus decisiones y políticas, destacando que la comunidad ha logrado que se detenga la imposición de la nueva placa gracias a su propia movilización.

El clima de descontento persiste entre los ciudadanos, que esperan que su reivindicación se vea reflejada en las acciones del gobierno local y regional, y que se les rinda el homenaje que merecen. En este sentido, la expectativa es que la administración escuche a sus votantes y rectifique su rumbo, alineándose con las verdaderas necesidades y sentimientos de la ciudadanía de València.