VALÈNCIA, 11 de marzo.
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se dispone a iniciar, a finales de marzo, una ambiciosa renovación de los 64 kilómetros de la línea de Media Distancia que conecta Xàtiva y Alcoi, abarcando terrenos de las provincias de Valencia y Alicante. Con una inversión total que asciende a 160 millones de euros, este proyecto incluye todos los contratos relacionados, desde la ejecución de las obras que darán inicio este mismo mes hasta la redacción de proyectos, suministro de materiales y asistencia técnica necesarios para llevar a cabo la modernización de la infraestructura ferroviaria.
Esta obra se presenta como un elemento fundamental para el desarrollo del Plan de Cercanías en la Comunitat Valenciana. En un comunicado, la administración central subraya que estas mejoras aumentarán la capacidad y la fiabilidad de la infraestructura existente, fortaleciendo así los servicios de transporte ferroviario en la región.
Por su parte, Adif implementará diversas mejoras, incluyendo la instalación de nuevos rieles, traviesas y balasto, lo que resultará en un incremento en la fiabilidad de las instalaciones y una optimización de las tareas de mantenimiento empleando materiales más duraderos.
Recientemente se adjudicó un contrato por valor de 9 millones de euros para la instalación del sistema de telecomunicaciones móviles GSM-R, que es el más avanzado dentro de la red ferroviaria. Esta tecnología garantizará una mejora en las condiciones de eficiencia, disponibilidad, seguridad y modernidad, además de permitir la integración de nuevos servicios gracias a su alta capacidad de transmisión.
Debido al alcance de las obras, que incluirán la ampliación del gálibo en túneles y pasos elevados, así como adecuaciones en varias estaciones, se prevé la suspensión total de la circulación en esta línea hasta finales de 2026. La interrupción está programada para comenzar el 24 de marzo, siempre que las condiciones climáticas lo permitan.
Para asegurar que los usuarios puedan seguir desplazándose, Renfe ha diseñado un plan de transporte alternativo por carretera, que incluirá más de 11,500 servicios, distribuidos en 126 autobuses cada semana que operarán entre Xàtiva y Alcoi. Mientras tanto, el trayecto entre València Nord y Xàtiva se mantendrá operativo en tren en ambas direcciones.
Los trabajos de renovación integral de la línea, que arrancan este mes y que están adjudicados por 84 millones de euros, abarcarán los 64 kilómetros que conectan importantes municipios de las comarcas del interior de la Comunitat Valenciana. Entre estos se encuentran Xàtiva, El Genovés, Benigànim, Quatretonda, y Ontinyent en la provincia de Valencia, así como Alfafara y Alcoi en Alicante. En total, se desplegarán aproximadamente 130 kilómetros de riel, 110,000 traviesas y 130,000 metros cúbicos de balasto.
Además, se ampliarán los andenes en varias estaciones como El Genovés, Albaida, Agullent, Ontinyent, y Cocentaina hasta alcanzar una longitud útil de 170 metros, facilitando el acceso a los trenes mediante la adecuación de su altura y renovando también los pavimentos.
La estación de Ontinyent contará con una nueva tercera vía y Alcoi verá la adición de un segundo andén, mejorando así la operatividad general de estas instalaciones ferroviarias.
Se llevarán a cabo revisiones de los sistemas de drenaje, consolidación de taludes y acciones para mejorar la visibilidad en los pasos a nivel y sus accesos, además de instalar cerramientos antivandálicos en pasos elevados.
En el marco de estas mejoras, el Ministerio subraya que desde 2018 Adif ha invertido ya 14 millones de euros en la línea Xàtiva-Alcoi, destacando la renovación de sistemas de seguridad y mejoras en la señalización y telecomunicaciones.
Con el fin de minimizar la interrupción del servicio, se ha decidido cortar el tráfico ferroviario entre Xàtiva y Alcoi hasta finales de 2026, permitiendo así que las obras incompatibles se realicen de forma concentrada y simultánea, reduciendo el tiempo total de intervención.
Antes del inicio de las obras, ya se han ejecutado trabajos preparativos que incluyen tareas de topografía, instalación de equipos auxiliares, definición de accesos y acopio de materiales a lo largo de la traza del ferrocarril.
El objetivo de estas obras es aumentar la eficiencia en la explotación ferroviaria y la regularidad del servicio, contribuyendo así a reducir los tiempos de viaje y promover una movilidad más sostenible. Asimismo, se prevé que, al finalizar los trabajos, se optimicen las labores de conservación y mantenimiento de la ruta.
El plan alternativo de transporte se implementará durante la clausura de la línea Xàtiva-Alcoi, garantizando que los servicios de media distancia convencional sean reemplazados por un sistema de autobuses que permitirá que ambas localidades sigan conectadas. En total, se realizarán 11,500 servicios en autobús y microbus, mientras que el trayecto entre València Nord y Xàtiva continuará su operativa habitual en tren.
Este servicio alternativo implicará modificaciones en los horarios de Renfe y también en los tiempos estimados de viaje. Si bien algunas localidades mantendrán la estación de tren como punto de origen y destino para los autobuses, otros municipios contarán con paradas más convenientes para mejorar el servicio a los viajeros.
Las paradas de autobús que no coincidirán con las estaciones de tren incluyen localidades como Cocentaina, Agres y Ontinyent, en contraste con las paradas en Alcoi, Albaida y Xàtiva, que sí tendrán coincidencias.
Todas estas iniciativas respaldan los objetivos de desarrollo sostenible, en particular el ODS 9, que promueve la creación de infraestructuras fiables y sostenibles, en las que el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está profundamente comprometido. Además, estas obras podrán ser cofinanciadas a través del Mecanismo 'Conectar Europa' de la Unión Europea.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.