Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

La Generalitat enfocará la asignación de viviendas de alquiler en La Torre hacia los grupos más necesitados.

La Generalitat enfocará la asignación de viviendas de alquiler en La Torre hacia los grupos más necesitados.

VALÈNCIA, 27 de septiembre.

La Generalitat de la Comunidad Valenciana ha emprendido el proceso de asignación de 123 viviendas del nuevo edificio situado en la calle Remigio Soler 1, en el barrio de La Torre. Estas viviendas estarán destinadas al alquiler asequible y se dará prioridad a jóvenes, adultos mayores de 60 años, así como a familias numerosas y monoparentales.

El edificio, que alberga un total de 184 viviendas, sufrió daños significativos por las recientes inundaciones, afectando principalmente a los bajos, las zonas comunes y los sótanos, según el comunicado oficial de la administración regional.

En este contexto, el secretario autonómico de Vivienda, Sebastián Fernández, ha señalado que después de una inversión de 2,2 millones de euros en trabajos de reparación, se han comenzado a entregar viviendas en varias fases, con el objetivo de reubicar a las familias cuyas casas se volvieron inhabitable tras la riada.

A pesar de que ya se ha comenzado el proceso de adjudicación, 61 viviendas siguen ocupadas por personas que aún no han podido regresar a sus hogares. La Generalitat ha proporcionado a estos afectados contratos temporales de seis meses, renovables por otro periodo igual.

Entre los realojados por la inundación, 21 familias ya llevan seis meses en estas viviendas. A siete de ellas se les ha extendido el contrato, ya que planean regresar a sus domicilios originales, mientras que a las 14 restantes se les ha ofrecido un contrato de alquiler definitivo.

Con respecto a las casas que aún están disponibles, la Vicepresidencia ha emitido una resolución excepcional a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVha) para promover una mayor diversidad social en el edificio, priorizando así a aquellos colectivos que enfrentan mayores dificultades, ha enfatizado Fernández.

Entre los beneficiarios se encuentran los jóvenes menores de 35 años, quienes ocuparán el 50% de estas viviendas en La Torre. Las restantes se destinarán a personas mayores de 60, unidades de convivencia con personas con discapacidad, así como a familias numerosas, monoparentales y víctimas de violencia de género, junto a otras unidades registradas en el Registro de Demanda de Vivienda de la Comunitat Valenciana que cumplan con los requisitos establecidos.

El responsable de Vivienda ha hecho hincapié en que esta adjudicación es parte de su compromiso por apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad y busca contrarrestar los fenómenos de segregación urbana y guetización que se observan en algunos sectores de la vivienda pública, promoviendo un equilibrio poblacional más saludable.

Fernández también recordó las dificultades que enfrentan los jóvenes para acceder a la vivienda en la actualidad, lo que llevó a la Generalitat a destinar la mitad de las unidades a este grupo. Además, realizó un llamado a la importancia de ampliar la oferta de viviendas para los jóvenes, priorizando siempre aquellos con ingresos laborales.

En el caso específico de La Torre, se otorgarán preferencias a las personas mayores de 60 años, buscando con ello evitar la segregación y fomentar la integración intergeneracional, permitiendo que los mayores contribuyan con su experiencia y conocimientos a la comunidad.

Para optar por estas viviendas en La Torre, es necesario que las unidades de convivencia estén debidamente registradas en el Registro de Demanda de Vivienda de la Comunitat Valenciana y cumplan con los criterios establecidos. Las familias que sean seleccionadas deberán demostrar ingresos suficientes para cubrir el alquiler más los gastos de comunidad, asegurando que estos no superen el 25% de sus ingresos mensuales.

Las viviendas varían en tamaño, con superficies que van desde los 48 hasta los 89 metros cuadrados y configuraciones de uno a tres dormitorios. Los precios de alquiler, que incluyen los gastos comunitarios, oscilan entre los 292 y los 506 euros.