Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

La Unió reclama a Agricultura que distribuya sin costo fitosanitarios para combatir la avispilla del almendro.

La Unió reclama a Agricultura que distribuya sin costo fitosanitarios para combatir la avispilla del almendro.

En València, la Unió Llauradora ha hecho un ferviente llamado a la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca para que implemente de manera "urgente" un programa de distribución gratuita de productos fitosanitarios. Esto se debe a la creciente amenaza que representa la avispilla del almendro (Eurytoma amygdali), una plaga que está perjudicando gravemente el cultivo de almendros en la Comunitat Valenciana.

Desde 2018, la Generalitat ha clasificado esta plaga como de utilidad pública, lo que subraya la importancia de tomar medidas fitosanitarias "eficaces" para su control, como ha señalado la organización en un comunicado de prensa.

A pesar de que se han implementado algunas medidas, la proliferación de la plaga y su impacto en la producción de almendras hacen evidente la necesidad de establecer nuevas acciones. En este contexto, la Unió ha insistido en la urgencia de comenzar una campaña similar a las que ya se han llevado a cabo para otras plagas agrícolas en la región, como la del cucat del arroz, la ceratitis capitata (mosca de las frutas) y otras que han beneficiado a los agricultores.

La organización alega que dichas iniciativas han demostrado ser eficaces al ofrecer apoyo a los agricultores a través de la distribución gratuita o subvencionada de productos fitosanitarios para el control de diversas plagas en la comunidad.

Por ello, la Unió considera que el acceso gratuito a productos fitosanitarios, como el lambda cihalotrin o el aceite de parafina, sería crucial para combatir la avispilla del almendro. Aunque se menciona que el spirotetramat es efectivo contra dicha plaga, la prohibición actual de su venta genera una dificultad adicional.

Asimismo, aunque las piretrinas están autorizadas para su uso en el control de la avispilla, su aplicación está sujeta a limitaciones. Esto puede complicar la tarea de los agricultores, quienes deben asegurarse de que utilizan la formulación correcta, lo que introduce incertidumbre en su manejo.

Ante este panorama, la Unió Llauradora sostiene que poner en marcha un reparto gratuito de productos fitosanitarios para todos los cultivadores de almendra en la Comunitat Valenciana no solo es necesario, sino que también garantizaría el acceso a los recursos adecuados para combatir la plaga. Esta medida podría ser clave para mitigar los efectos de la avispilla y asegurar la viabilidad del sector, que es fundamental para la economía de las áreas rurales del territorio valenciano.