València, 6 Nov. - Una concentración liderada por cargos de Vox se llevó a cabo el lunes frente a la sede del PSPV-PSOE en València para protestar contra la amnistía y pedir "unidad nacional". Centenares de participantes se reunieron detrás de una gran bandera de España en este acto convocado por Revuelta.es a través de redes sociales, bajo el lema de una "revuelta civil, apartidista y patriótica". En el manifiesto, los organizadores destacaron la "ruptura" de la sociedad catalana y española, acusando al PSOE de comprar votos a criminales.
"No somos fachas, somos españoles", "València será la tumba del sanchismo" y "Que te vote Txapote" fueron algunas de las consignas que se escucharon durante la protesta. Además, los manifestantes mostraron carteles pidiendo la dimisión del Gobierno en funciones.
La concentración estuvo encabezada por el diputado de Vox por València en el Congreso, Carlos Flores, así como otros cargos destacados del partido como el portavoz adjunto de Vox en las Corts Valencianes, Joaquín Alés, y el concejal en el Ayuntamiento de València, José Gosálbez. En declaraciones a Europa Press, Flores afirmó que deberían manifestarse todos los días de la semana hasta que se ponga fin a lo que calificó como "ignominia". También anunció que Vox votará en contra de la investidura de Pedro Sánchez.
Joaquín Alés, por su parte, denunció lo que considera como el mayor ataque al Estado de Derecho en democracia, refiriéndose al pacto de investidura entre el PSOE y ERC, al que calificó de "anticonstitucional, injusto y antidemocrático". Mientras tanto, José Gosálbez subrayó que estaba en la concentración para defender la unidad de España, la Constitución y la Monarquía, y señaló que la amnistía representa la ruptura total de la Constitución y la desaparición del poder judicial.
Por otro lado, desde el PSPV-PSOE condenaron los ataques a sus sedes en España y llamaron a la serenidad y al respeto. Exigieron al Partido Popular y a sus aliados de la ultraderecha neofascista que condenen estos ataques y los gritos contra la Constitución y el Jefe del Estado. También criticaron la supuesta deriva populista y reaccionaria del presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, afirmando que la política necesita debates constructivos en lugar de más ruido y gritos.