Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mazón critica a Ribera por su falta de atención a la DANA hasta la tarde: "¿Esperas un aviso de riada?"

Mazón critica a Ribera por su falta de atención a la DANA hasta la tarde:

En un contexto marcado por la preocupación tras la DANA que azotó varias localidades en la provincia de Valencia, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha criticado la falta de interés manifestada por la ministra Teresa Ribera en relación al impacto de esta calamidad. En sus declaraciones, Mazón se mostró incredulo ante el hecho de que la vicepresidenta del Gobierno no estuviera informada de la situación hasta las 20:00 horas del 29 de octubre, momento en que ya se había desatado la emergencia.

El mandatario autonómico planteó una pregunta directa a Ribera: “¿Tuvo que venir el aviso de la riada para que se interesara por la situación?” Esta acusación se produce tras el intento de la ministra de justificar su tardanza en contactar con el jefe del Consell, asegurando que realizó varias llamadas durante el día para intentar coordinar esfuerzos frente a la crisis. Sin embargo, Mazón sostiene que hasta la hora crítica, no había recibido ninguna comunicación significativa de su parte.

En una entrevista posterior, Mazón reiteró su versión de los hechos, subrayando que no recibió ningún mensaje de texto de la ministra hasta después de que la alerta ya hubiera sido emitida. Hizo hincapié en que él estaba al tanto de la situación emergente desde su ubicación en el Centro de Coordinación de Emergencias en L'Eliana y que se establecieron las medidas necesarias en el transcurso de la jornada. "Aquí estaba todo el mundo haciendo su trabajo", afirmó, defendiendo la labor de su equipo en un día de intensa actividad y requerimientos extraordinarios.

Mazón también comparó la situación de tormenta con la emergencia de la riada que se desató posteriormente, aclarando que el día 29 se experimentaron dos momentos diferenciados. Mientras que al inicio se preveían tormentas con alertas rojas, más tarde se vivió una situación mucho más crítica, implicando un desbordamiento de las infraestructuras hídricas y la transformación de la lluvia en una riada devastadora.

El presidente del Consell destacó que toda la información relevante y los cambios en la situación se transmitieron únicamente después de las 19:00 horas, cuando se les notificó que la emergencia había escalado a un nivel alarmante. Mazón enfatizó que hasta ese momento, la coordinación y el monitoreo de la situación seguían dentro de parámetros normales, que incluían reuniones y trabajo en equipo sobre la evolución de las previsiones climáticas.

En cuanto a las críticas que se han vertido sobre su gestión durante aquella tarde crucial, Mazón se defendió argumentando que su agenda estaba organizada desde antes y que la comida que realizó con la periodista Maribel Vilaplana no impidió su atención a la grave situación que se avecinaba. Reiteró que en todo momento estuvo informado sobre la tragedia que se estaba desarrollando, aunque la información precisa sobre la magnitud del problema no fue trasladada hasta bien entrada la tarde.

El presidente también se pronunció sobre las insinuaciones malintencionadas que han surgido acerca de su comportamiento durante la crisis, argumentando que es injusto y miserable poner en tela de juicio su integridad y la de su equipo basándose en rumores infundados. Mazón desmintió categóricamente haber estado en un cumpleaños de un miembro del gobierno, descalificando las especulaciones que en nada beneficiaban a la situación crítica que enfrentaba Valencia.

Sobre las manifestaciones organizadas en distintas ciudades bajo el lema ‘Mazón dimisión’, el presidente subrayó la importancia del derecho a la protesta en una democracia, aunque insinuó que podría haber elementos políticos detrás de estas convocatorias. Aun así, respetará el derecho de la ciudadanía a manifestarse, indicando que eso pertenece a los organizadores y la interpretación que ellos hagan de la situación.

En respuesta a las futuras responsabilidades políticas que podrían surgir tras la crisis, Mazón enfatizó que ahora es vital concentrarse en la recuperación de las infraestructuras y el bienestar de los afectados. Afirmó que, si bien se analizara la gestión de esa jornada, el enfoque debe estar puesto en la reconstrucción y en brindar apoyo a las comunidades devastadas por las inundaciones.

Por último, el presidente de la Generalitat anunció que comparecerá en Les Corts para ofrecer su versión de los acontecimientos, reafirmando que no se debe politizar la tragedia ni alimentar rumores falsos. “El foco debe estar en la recuperación”, concluyó, enfatizando que lo prioritario es restablecer la normalidad en la vida de los ciudadanos afectados.