Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mazón: "El Consell posiciona a la Comunitat como líder en emprendimiento y desarrollo económico en España."

Mazón:

VALÈNCIA, 9 de agosto. El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha subrayado el papel de la Comunitat Valenciana como líder en emprendimiento y crecimiento económico en el país. Este avance se debe, según él, a las iniciativas del Consell que han favorecido el desarrollo mediante la simplificación de trámites administrativos, incentivo a la inversión y alivio fiscal, entre otras medidas.

Durante su intervención, Mazón enfatizó que la región ha finalizado el primer semestre del año posicionándose entre las tres comunidades autónomas con crecimiento más notable en España. Datos reveladores demuestran que el Producto Interior Bruto (PIB) ha aumentado por encima de la media nacional, acompañado de mejoras en importantes indicadores económicos, como el empleo, el sector turístico y la actividad empresarial, lo que reafirma el dinamismo de la Comunitat Valenciana.

El presidente de la Generalitat también mencionó las proyecciones más recientes de la AIReF, que indican un crecimiento interanual del PIB del 3,1% para la Comunitat Valenciana, superando en tres décimas la media nacional, que se sitúa en el 2,8%. Esto coloca a la región entre las tres con mayor avance económico en el país.

Adicionalmente, el informe de BBVA Research confirma esta tendencia al alza, situando una previsión optimista para 2025, con un crecimiento proyectado del 3,2% para la Comunitat, en comparación con el 2,8% esperado para España en su totalidad.

Las cifras de afiliación a la Seguridad Social en julio también han alcanzado un nuevo récord histórico, con 2.227.399 ocupados, lo que representa un incremento del 3,11% en relación al mismo mes del año anterior, cifra que supera el crecimiento medio en el territorio nacional, que es del 2,26%.

Esta dinámica laboral se refleja en la creación de más de 67.000 nuevas afiliaciones en la Comunitat Valenciana desde julio de 2024, un claro indicador del crecimiento en el empleo en los últimos trimestres.

Mazón destacó que el desempleo registrado, que se sitúa en 293.968 personas, corresponde a la cifra más baja en un mes de julio desde 2008, siendo un descenso notable de 18.251 personas en comparación con el año anterior, lo que supone una reducción del 5,85%.

El crecimiento empresarial también ha sido notable, superando la media estatal desde enero de 2023. Esto evidencia una transformación en la percepción de la región, que ahora se ve como un lugar atractivo para la inversión y el desarrollo de proyectos que generen empleo.

Hasta junio, la Seguridad Social reportó 155.937 empresas inscritas en la Comunitat, lo que representa un aumento interanual del 0,3%, mientras que a nivel nacional se observó una caída del -0,4% en el mismo periodo.

Mazón argumentó que políticas como la reducción de impuestos, la garantía de confianza y seguridad jurídica, y la disminución de la burocracia son elementos cruciales que impulsan la actividad económica, creando más oportunidades de empleo y crecimiento.

Además, el president destacó que en menos de dos años la Comunitat ha atraído inversiones cercanas a los 10.000 millones de euros, generando una proyección de más de 40.000 empleos asociados a proyectos destacados, como la gigafactoría de baterías de PowerCo y la planta de hidrógeno verde de BP, entre otros.

Estas iniciativas, según Mazón, colocarán a la Comunitat en una posición privilegiada en sectores estratégicos y facilitarán la recuperación económica tras desafíos anteriores.

Finalmente, hizo hincapié en que el turismo continúa marcando máximos históricos, con un aumento del 4,1% en la llegada de turistas internacionales en mayo de 2025 y record de pernoctaciones en junio, alcanzando 3,2 millones. El gasto turístico, según el Instituto Nacional de Estadística, se aproxima a los 4.000 millones de euros en el primer cuatrimestre del año, reafirmando la importancia del sector turístico como uno de los pilares de la economía valenciana.