Crónica Valencia.

Crónica Valencia.

Mazón exige romper "infame pacto" con Vox, Coordinadora Feminista se manifestará en Les Corts.

Mazón exige romper

La Coordinadora Feminista de València ha llevado las recientes declaraciones del número dos de la lista de Vox por Valencia en las elecciones autonómicas y portavoz adjunto en Les Corts la pasada legislatura, José María Llanos, al Defensor del Pueblo y está recopilando más muestras de ataques contra las mujeres y el colectivo LGTBi para presentar una denuncia ante Fiscalía por vulneración de derechos fundamentales. La entidad exige al próximo presidente de la Generalitat, el 'popular' Carlos Mazón, que rompa "su infame pacto" de gobierno con Vox y se manifiesten el próximo lunes frente a Les Corts para reclamarle que cumpla con lo que el PP ha firmado en el pacto estatal y autonómico contra la violencia de género.

En rueda de prensa, la portavoz de la coordinadora, Cándida Barroso, ha leído un manifiesto en el que instan a las mujeres a defender sus derechos en las próximas elecciones del 23J y a votar a "aquellas opciones políticas capaces de garantizar los derechos conseguidos con tanto esfuerzo". Barroso ha añadido que entregarán un documento a Mazón antes de su investidura con sus quejas y reivindicaciones para exigirle que rompa el pacto con Vox porque "no puede tener en su Gobierno a personas que propician la persecución de colectivos, la demonización del feminismo y la indefensión de las víctimas de violencia de género".

Por ello, en el manifiesto advierten de que el cambio político tras las elecciones autonómicas en la Comunitat Valenciana "pone en riesgo los derechos de las mujeres" como "muestran bien claramente las declaraciones de las formaciones políticas que formarán el Consell". Asimismo, piden la movilización del voto de las mujeres a opciones políticas "comprometidas con nuestros derechos y libertades: el 23J las mujeres votamos y reclamamos valentía a los partidos para hacer frente al patriarcado más rancio y capitalista".

Las feministas reclaman a los partidos que incorporen en sus programas electorales sus "justas" demandas: reconocimiento de la violencia de género y machista y de la necesidad de protección; desarrollar el Convenio de Estambul y dar cumplimiento de las recomendaciones de la CEDAW respecto a todo tipo de violencias machistas. También piden "una educación afectiva sexual sin estereotipos de género en todos los centros donde se enseñe a convivir con y desde el respeto" y una legislación abolicionista de la prostitución, de la explotación reproductiva y de la pornografía y una transición ecológica desde una perspectiva ecofeminista.

En este contexto, la portavoz de la coordinadora ha señalado que la violencia de género es estructural y supone diez veces más de casos que la violencia intrafamiliar y por eso, advierte, mezclar ambas es "diluir" el problema. "La sociedad está noqueda, pero debemos actuar con rapidez por nuestros derechos", ha apostillado.

Finalmente, la entidad pide que se garanticen los derechos sexuales y reproductivos, el derecho al aborto legal ha de estar garantizado y tiene que ser seguro, gratuito y en la sanidad pública y ni un paso atrás a la salud sexual y reproductiva en todas las etapas de la vida y a la educación sexual claman. Además, recalcan que las mujeres "no quieren caridad sino recursos para superar la precariedad y la vulnerabilidad a que estamos sometidas".