La secretaria general del PSPV, Diana Morant, ha manifestado su descontento con el reciente anuncio del presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, quien visitó la Comunitat Valenciana tarde y con un plan de recortes, proponiendo un Plan Valencia valorado en 12.000 millones de euros, cuando el Gobierno de España ya ha destinado más de 16.000 millones a la región.
Morant ha lamentado que la Comunitat Valenciana no se merece a un presidente "noqueado", enfatizando que los 224 fallecimientos en la dANA no deben considerarse como simples errores: "La Comunitat Valenciana no merece a un 'president' que comete errores sin mala fe que le cuesten vidas a nuestros ciudadanos". Desde su perspectiva, la mayor esperanza para la ciudadanía valenciana es que "Mazón, quien no estuvo ni está a la altura de las circunstancias, se marche".
En sus declaraciones, la ministra de Ciencia ha señalado su sorpresa por la falta de participación del 'president' Mazón en un evento con empresarios, sugiriendo que "al señor Feijóo cada vez le gusta menos rodearse de él". Además, Morant criticó que no solo Mazón estaba ausente, sino que "todo el Consell" también encontró la manera de evadir sus responsabilidades, centrándose en actividades alejadas de las necesidades inmediatas de la población.
Señaló que el conseller de Infraestructuras se encontraba en una gala entregando premios, mientras que, de acuerdo a un informe de Metro Valencia, había una serie de trenes aislados e incomunicados ese día; también mencionó que la vicepresidenta y consellera de Servicios Sociales asistía a un evento mientras las residencias de mayores atravesaban serias dificultades, y que el conseller de Educación volvía a su hogar en Alicante, ignorando los problemas de los centros educativos inundados. Según Morant, estas ausencias reflejan que "el PP de España y Feijóo han priorizado el Ventorro sobre los intereses de los valencianos".
Criticó también lo que describe como "la mentira" de Feijóo al afirmar repetidamente que el Gobierno no había solicitado el Fondo de Solidaridad Europea, argumentando que esta petición se realizó el 4 de noviembre y que se completará a tiempo para reclamar los fondos correspondientes a la Unión Europea.
Morant instó a los valencianos a no dejarse engañar por las falsedades del PP, recordando que en caso de haber gobernado durante la dana, el partido "nunca ha protegido a la ciudadanía", como se evidenció en la anterior crisis financiera, caracterizada por recortes y desempleo, en contraste con las medidas de salvaguarda de puestos de trabajo implementadas por su Gobierno durante la pandemia y ahora en la crisis actual.
Asimismo, criticó la falta de credibilidad del PP, señalando que resulta "muy curioso" que Feijóo hable de lo que haría si estuviera en el poder, sin mencionar la negligencia y el desorden absoluto con el que su partido gobierna en la Comunitat Valenciana.
Morant también respondió a las acusaciones de Feijóo, quien insinuó que el Gobierno está utilizando políticamente la situación de la dana. Según ella, "el politiqueo barato" es el estilo de Feijóo, que se limita a proponer medidas hipotéticas sin brindar su apoyo a los decretos aprobados recientemente en el Consejo de Ministros.
Por último, Morant lamentó que si el expresidente Zapatero hubiera continuado las obras del barranco del Poyo y del río Magro, ya estarían finalizadas, alegando que fue el gobierno del PP bajo Mariano Rajoy el que detuvo esas obras, dejando sin efecto los permisos. "Así que no nos vengan con mentiras, porque ya sabemos cómo gobierna el PP en España", concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.