La dirigente del PSPV y actual ministra de Ciencia, Diana Morant, ha asegurado que el Consell del Partido Popular (PP) y Vox está ante su ocaso inminente. Durante su comparecencia en Les Corts, Morant criticó la situación política actual, indicando que no es posible que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reúna “con alguien que ni está ni se le espera”.
Morant ha expresado que la reciente aprobación de los presupuestos de la Generalitat para 2025 está intrínsecamente relacionada con un “pago en especie” del PP a Vox, ya que depende de sus votos para sostener al presidente Carlos Mazón en su cargo. A su juicio, este acuerdo pone de manifiesto la desesperación del PP por mantenerse en el poder frente a una gestión que ella considera fallida.
Durante el debate presupuestario, Morant no escatimó en reproches al señalar que “son los peores presupuestos en el peor momento para los valencianos”, especialmente porque no destinan recursos a las víctimas de la reciente dana. Ha calificado esta omisión como “inoportuna e inaceptable”, insistiendo en que toda la ayuda económica que han recibido proviene exclusivamente del Gobierno central, y no de la Generalitat.
La líder socialista lamentó que la Generalitat se había mostrado “inútil” no solo durante el acontecimiento del 29 de octubre, sino también en la posterior etapa de recuperación, ya que, según ella, no han realizado acciones significativas en pro de los afectados. Morant subrayó que el gobierno de Mazón actúa como “verdugo” de los valencianos, al tiempo que se presentan como “víctimas” de la situación.
En cuanto al comportamiento del PP, Morant lo tildó de “cobarde” por modificar su propio presupuesto y permitir que Vox ejerza influencia sobre él. Argumentó que el partido de extrema derecha no podría imponer ajustes en el presupuesto sin el apoyo del PP, lo que revela una falta de autonomía y responsabilidad por parte de los gobernantes actuales.
La líder del PSPV también recordó que hoy se conmemoran dos años de las últimas elecciones autonómicas, apuntando que, aunque los números favorezcan a Mazón en Les Corts, no sucede lo mismo en la calle. Anticipó que la multitud que se manifestará en València para demandar la dimisión de Mazón por su manejo de la crisis de la dana será contundente.
Morant advirtió que el Consell tiene sus días contados y cuestionó cuántos daños más se ocasionarán antes de que un gobierno que defienda los derechos de los valencianos tome el mando. Relacionó esta inestabilidad con los recortes en los presupuestos, que considera una forma de “persecución” hacia el valenciano, los derechos LGTBGI y la memoria histórica.
A pesar del sombrío panorama, manifestó su esperanza en que los ciudadanos ya han tomado consciencia de lo que desean para su futuro. Reiteró su llamado a anticipar elecciones, sugiriendo que la continuidad de Mazón no es suficiente para resolver los problemas que aquejan a la comunidad valenciana.
Al hacer un balance de los dos años de gestión de Mazón, Morant evaluó que la coalición PP-Vox ha fallado estrepitosamente en su respuesta a situaciones de crisis. Subrayó que las víctimas de la dana sienten que su sufrimiento es resultado de una “negligencia política”, y no solo de un evento natural de emergencia.
Finalmente, Morant se mostró escéptica ante la posibilidad de un encuentro entre Mazón y Sánchez, enfatizando la dificultad de coordinarse con alguien que parece ausente en el panorama político actual. Destacó, sin embargo, que la presencia de ministros en Valencia y la activación de comisiones bilaterales indican la disposición del Gobierno de España para ayudar a la comunidad en sus momentos críticos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.